Search
Now showing items 251-260 of 299
Programa Nacional de Control de Pérdidas y Uso Eficiente del Agua: bases conceptuales del sistema tarifario
(IMTA. Coordinacion de Tecnología Hidráulica Urbano Industrial, 1989)
Modelo numérico del decaimiento del cloro en redes de agua potable con flujo no permanente
(Instituto Mexicano de Tecnología del Agua, 1996)
Se presentan las ecuaciones y el esquema numérico de un modelo para calcular las concentraciones no permanentes del cloro en los puntos de una red de agua potable. El modelo se compone de dos partes: modelo hidráulico y ...
Uso de software para la gestión de proyectos hidráulicos
(Instituto Mexicano de Tecnología del Agua, 2013)
Por lo general, las herramientas que se utilizan para la planeación de proyectos han sido de gran utilidad para alcanzar las metas. El control y seguimiento de los proyectos no son la excepción, pues además son una parte ...
Unidad didáctica para la aplicación de la norma NOM-127-SSA1-1994, salud ambiental, agua para uso y consumo humano-límites permisibles de calidad y tratamientos a que debe someterse el agua para su potabilización
(IMTA. Coordinación de Tecnología Hidráulica., 2003)
Con este manual se le proporcionarán al usuario las bases sobre la reglamentación del control de la calidad del agua potable; la competencia de las depencias o entidades gubernamentales sobre la aplicación de la norma; los ...
Diseminación de tecnología europea de redes inteligentes de agua potable en México
(IMTA. Coordinación de Hidráulica. Subcoordinación de Hidráulica Urbana, 2016)
Con el objetivo de promover en México el desarrollo de tecnología propia relativa a la integración de telemetría con sensores especializados para sectorización dinámica y control de la calidad del agua en las redes de ...
Indicadores de gestión prioritarios en Organismos Operadores
(IMTA. Coordinación de Hidráulica. Subcoordinación de Hidráulica Urbana, 2017)
Se presentan los resultados de los ejercicios realizados en el periodo 2005-2017, donde se obtuvo un registro amplio y metódico que describe la evolución del trabajo de los Organismos Operadores, tanto en la situación ...
Anteproyecto y proyecto ejecutivo para un banco de pruebas para caracterización de equipos de bombeo
(IMTA. Coordinación de Hidráulica. Subcoordinación de Obras y Equipos Hidráulicos, 2011)
Las curvas características típicas permiten la selección adecuada del equipo de bombeo, cuya representación gráfica describe el comportamiento bajo diversas condiciones de dichos equipos y su operación, de tal manera que ...
El uso eficiente del agua y la tecnología
(Instituto Mexicano de Tecnología del Agua, 1997)
Con el fin de contribuir a la promoción y mejoramiento de las actividades de docencia e investigación en hidráulica en nuestro país; además de estimular a los especialistas que han destacado significativamente en su ejercicio ...
Historia del desagüe del Valle de México
(Instituto Mexicano de Tecnología del Agua, 1988)
Dentro del ciclo de conferencias "Estudios y Exposiciones de Obras Hidráulicas, Puertos y Fortificaciones", se presenta un recuento de la historia de las obras hidráulicas realizadas para evitar las inundaciones en la ...
Ingeniería de detalle, implementación, puesta en marcha e inicio de operación de la infraestructura que permita mejorar el abasto y la calidad del agua en la Región Lagunera, en el estado de Durango. Etapa 2016
(Instituto Mexicano de Tecnología del Agua. Coordinación de Tratamiento y Calidad del Agua., 2018)
El informe describe las actividades llevadas a cabo para abastecer de agua potable de calidad, conforme a la normatividad vigente, a la población de la Región Lagunera de Durango. Dichas actividades consistieron, principalmente, ...