Buscar
Mostrando ítems 1-10 de 318
Comunidades o Colecciones correspondientes a su consulta
Ítems correspondientes a su consulta
Métodos para calcular capacidades de embalse
(Instituto Mexicano de Tecnología del Agua, 1989)
En México, el cálculo de la capacidad de embalse es un problema al que no se ha dado la debida importancia. Tradicionalmente, se han empleado dos métodos: el de la curva masa y el de modelos de simulación; usando, en ambos ...
Avances recientes en el diseño de filtros para presas de tierra y enrocamiento
(Instituto Mexicano de Tecnología del Agua, 2005)
Se presenta una revisión de los criterios para el diseño y construcción de filtros requeridos para la seguridad de presas de tierra y enrocamiento, principalmente para evitar la falla por tubificación. Se describen los ...
Proyecto modelo para el manejo integral del agua en San Jerónimo Purenchécuaro y San Andrés Tzirondaro
(IMTA. Coordinación de Hidráulica. Subcoordinación de Tecnología Apropiada e Industrial., 2011)
El proyecto forma parte de la tercera etapa del programa para la Recuperación Ambiental de la Cuenca del Lago de Pátzcuaro. Las acciones realizadas en las comunidades de San Jerónimo Purenchécuaro y San Andrés Tzirondaro ...
Directrices generales para la formulación del Programa de Control de Pérdidas y Uso Eficiente del Agua en los Organismos Operadores
(Instituto Mexicano de Tecnología del Agua. Coordinación de Tecnología Hidráulica Urbano Industrial, 1989)
El control de pérdidas y la consecución del uso eficiente del agua, son un conjunto armónico de actividades realizadas por un organismo operador, destinadas a alcanzar y mantener el nivel en que los componentes de pérdidas ...
Vertedores
(Instituto Mexicano de Tecnología del Agua. Coordinación de Tecnología Hidráulica, 2001)
Este manual está dirigido a técnicos especializados, ingenieros civiles, ingenieros agrónomos y a todos los interesados en la cuantificación de volúmenes de agua o aforo de caudal en conducciones a superficie libre. Se ...
Estación experimental de medición para grandes volúmenes en canales
(IMTA. Coordinación de Hidráulica, 2010)
El personal del IMTA tiene suficiente experiencia en la instrumentación de canales de riego para monitorear el gasto y el tirante. En este contexto, sería de gran utilidad contar con una estación piloto de aforo, por los ...
Efectos del cambio climático en los recursos hídricos en México : volumen IV : adaptación al cambio climático
(Instituto Mexicano de Tecnología del Agua, 2012)