Buscar
Mostrando ítems 1-10 de 318
El estudio para verificar las propiedades de resistencia al flujo del sistema de protección contra la erosión de 2 tipos de tapetes con 3 espesores cada uno respectivamente: sistema ARMORSHIELD
(Instituto Mexicano de Tecnología del Agua. Coordinación de Hidráulica., 2016)
Se presentan las acciones llevadas a cabo para determinar las propiedades de estabilidad hidrodinámicas del sistema ARMOSHIELD, así como su coeficiente de rugosidad y la pendiente máxima del talud sobre el que se puede ...
Desarrollo, adaptación y evaluación de tecnologías alternativas
(Instituto Mexicano de Tecnología del Agua, 2020)
En este proyecto se evalúa el sistema de tratamiento de aguas residuales del modelo experimental de la casa ecológica rural del Instituto Mexicano de Tecnología del Agua, la cual cuenta con un humedal artificial horizontal ...
Simulación física y matemática del flujo en vertedores escalonados
(IMTA. Coordinación de Hidráulica. Subcoordinación de Hidráulica Ambiental., 2011)
En este estudio, se realizaron modelaciones numéricas de diferentes vertedores escalonados, con el fin de determinar las capacidades de los códigos CFD para la caracterización hidráulica de los mismos.
Modelo numérico del decaimiento del cloro en redes de agua potable con flujo no permanente
(Instituto Mexicano de Tecnología del Agua, 1996)
Se presentan las ecuaciones y el esquema numérico de un modelo para calcular las concentraciones no permanentes del cloro en los puntos de una red de agua potable. El modelo se compone de dos partes: modelo hidráulico y ...
Modelación de redes de agua potable con enfoques determinísticos y estocásticos
(Instituto Mexicano de Tecnología del Agua, 2010)
En el presente artículo, se comparan los resultados obtenidos empleando simulaciones de series sintéticas con carácter estocástico, producto del esquema del modelo de pulsos rectangulares de Neyman-Scott, aplicado a la ...
Aforos de descargas
(Instituto Mexicano de Tecnología del Agua, 2001)
Este manual se elaboró con el fin de proporcionar al usuario los fundamentos para elegir un método de aforo adecuado a las características de una descarga de aguas residuales; además de calcular y preparar una muestra ...
Optimización de los diámetros de las tuberías de una red de distribución de agua mediante algoritmos de recocido simulado
(Instituto Mexicano de Tecnología del Agua., 2003)
La determinación de los diámetros de las tuberías en el diseño de menor costo de una red de distribución de agua es un problema con restricciones, fuertemente no lineal, con múltiples óptimos locales, cuyo espacio de ...
El efecto de los sismos en los acueductos
(Instituto Mexicano de Tecnología del Agua, 1989)
Entre los efectos catastróficos que produjeron los sismos de 1985, tanto en la Ciudad de México como en otras ciudades cercanas al epicentro, estuvo la ruptura de las tuberías de las redes primarias y secundarias de agua ...
Cisterna (tipo cilindro capuchino): manual de instalación
(Instituto Mexicano de Tecnología del Agua, 2008)
La cisterna tipo capuchino es una tecnología apropiada para almacenar agua en cantidad y calidad suficientes para satisfacer las necesidades básicas de agua en una vivienda rural. Consiste en una estructura cilíndrica de ...