Buscar
Mostrando ítems 1-10 de 55
Elaborar Proyectos Ejecutivos para el Mejoramiento de la Medición en nfraestructura Hidroagrícola: Obras de Toma de Presas de Almacenamiento y Canales de los Distritos de Riego; 004 Don Martín, N. L., 009 Valle de Juárez, Chih., 010 Culiacán-Humaya, Sin., 014 Río Colorado, B.C., 016 Estado de Morelos, 023 San Juan del Río, Qro. y 030 Valsequillo, Pue.
(2010)
El proyecto se denonimó “Elaborar proyectos ejecutivos para el mejoramiento de la medición en infraestructura hidroagrícola: obras de toma de presas de almacenamiento y canales de los distritos de riego; 004 Don Martín, ...
Restauración ecológica de la laguna de Bojórquez, Benito Juárez, Quintana Roo: 5.2 Supervisión de acciones y desarrollo de herramienta de soporte para generación de escenarios de restauración ecológica
(IMTA. Coordinación de Hidráulica. Subcoordinación de Hidráulica Ambiental, Subcoordinación de Hidráulica Urbana, 2012)
Para mejorar las condiciones ambientales de la laguna de Bojórquez, el Gobierno del estado de Quintana Roo gestionó recursos federales para llevar a cabo el proyecto denominado “Restauración ecológica de la laguna de ...
Segunda etapa de la restauración ecológica de la laguna Bojórquez, Benito Juárez, Quintana Roo : 5. Supervisión de acciones y seguimiento del proyecto de restauración ecológica de la laguna de Bojórquez
(IMTA. Coordinación de Hidráulica. Subcoordinación de Hidráulica Urbana, 2013)
Para un correcto diagnóstico y monitoreo de la calidad del agua en la laguna Bojórquez es preciso desarrollar una red de monitoreo. La rehabilitación y sustitución de drenaje sanitario de la zona de influencia del sistema ...
Estudio complementario con el análisis de escenarios de modelación de la unión de la laguna de las garzas con la dársena de San Pedrito en Manzanillo, Colima
(2010-08-01)
La configuración geométrica del puerto de Manzanillo ha sido modificada de acuerdo con su plan maestro. Previo a su modificación, se han realizado diversos estudios por diferentes compañías y dependencias con el fin de ...
Análisis del costo por metro cúbico en conductos a presión de gran tamaño en México
(IMTA. Coordinación de Hidráulica, 2013)
Este proyecto tiene por objeto obtener costos de conducción del agua, de infraestructura, operación, mantenimiento y recuperación de inversión, para determinar los costos índice por zona geográfica y ser aplicados en ...
Control de malezas acuáticas y recuperación de las especies emblemáticas
(IMTA. Coordinación de Hidráulica., 2014)
Se presentan las acciones y actividades llevadas a cabo para controlar las malezas acuáticas en el lago de Pátzcuaro, con base en el análisis y programas generados durante el periodo de 2008 a 2012. De igual manera, se ...
Estudio con el análisis de escenarios de modelación del canal de llamada del vertedor de la P.H. La Yesca
(IMTA. Coordinación de Hidráulica. Subcoordinación de Hidráulica Ambiental, 2011)
En las dos últimas décadas se ha tenido un amplio desarrollo en las técnicas de simulación de flujo a superficie libre, de las cuales destacan los métodos de level-set (Sethian y Smereka, 2003; García et al., 2008), VOF ...
Transferencia de tecnologías apropiadas en comunidades rurales en la cuenca del lago de Pátzcuaro
(IMTA. Coordinación de Hidráulica. Subcoordinación de Tecnología Apropiada e Industrial., 2011)
Se presentan los resultados obtenidos en la transferencia de paquetes de tecnología apropiadas para el uso y manejo integral del agua a nivel vivienda, como lavadero ecológico, cisterna tipo capuchino o captación de agua ...
Rehabilitación de los tramos críticos de la red de alcantarillado y el colector principal al humedal de Erongarícuaro
(IMTA. Coordinación de Hidráulica. Subcoordinación de Hidráulica Urbana, 2012)
El objetivo de este proyecto es apoyar al Organismo Operador de Agua Potable y Alcantarillado Sanitario de Erongarícuaro con el diseño y desarrollo del proyecto ejecutivo para: 1) la instalación de un pozo especial para ...
Mantenimiento de la Certificación ISO 9001:2000, en la Coordinación de Tecnología Hidráulico del IMTA
(2006)
Se presentan las conclusiones generales de la auditoría, así como el registro de hallazgos (no conformidades y oportunidades de mejora), aclarando cualquier duda y solicitando al área auditada la elaboración de programas ...