Buscar
Mostrando ítems 1-10 de 37
Fracking, neoextractivismo y derecho humano a la salud
(2020)
El presente artículo aborda la relación entre la fractura hidráulica para extracción de hidrocarburos no convencionales, en adelante fracking, con el derecho humano a la salud, retomando conceptos teóricos del neoextractivismo, ...
Capacitación en el programa "Del conflicto potencial al potencial de cooperación" del Programa Hidrológico Internacional de la UNESCO
(IMTA. Coordinación de Desarrollo Profesional e Institucional. Subcoordinación de Educación y Cultura del Agua, 2012)
Se presentan las acciones tomadas para alcanzar los siguientes objetivos: 1) capacitar a siete especialistas del IMTA en el programa "Del conflicto potencial al potencial de cooperación"; 2) sistematizar la información ...
Servicios propios de Posgrado
(2024)
A lo largo del tiempo de la convocatoria 2024 de la Maestría en GIRH, el objetivo fue aumentar la cantidad de personas interesadas en el programa. Para ello, se resolvieron las dudas de las y los interesados a través del ...
Normalización, certificación y evaluación de competencias laborales en el sector agua
(IMTA. Coordinación de Desarrollo Profesional e Institucional. Subcoordinación de Certificación de Personal, 2011)
Dentro de los objetivos del proyecto están lograr la acreditación como entidad de certificación y evaluación; diseñar y elaborar proyectos de estándar de competencia y sus instrumentos de evaluación, relacionados con ...
Programa de uso eficiente y racional del Agua 2010
(2010)
Los objetivos generales del PUEA fueron: fomentar una cultura de conservación del agua entre los servidores públicos, empleados y visitantes de los edificios públicos federales; implantar una serie de medidas efectivas ...
Cursos Técnicos Hídricos 2022, para la Formación de los Servidores Públicos de la Comisión Nacional del Agua a Nivel Nacional y Nivel Regional Hidrológico Administrativo
(2022)
La Comisión Nacional del Agua (CONAGUA) y el Instituto Mexicano de Tecnología del Agua (IMTA) celebraron el convenio específico de colaboración, con el objeto de llevar a cabo la impartición de “Cursos Técnicos Hídricos ...
Normalización y certificación en el sector hídrico de México
(IMTA. Coordinación de Desarrollo Profesional e Institucional. Subcoordinación de Certificación de Personal, 2010)
El informe hace referencia a los documentos desarrollados y las reuniones de trabajo en diversas regiones del país, las cuales tuvieron como objetivo comprender la importancia, marco normativo y avances en el proceso de ...
Servicios menores de Educación Continua
(2024)
Cada año, la Subcoordinación de Posgrado y Educación Continua (SPEC), define en coordinación con las diferentes áreas del Instituto el Programa de Capacitación, el cual oferta una gran variedad de cursos de interés del ...
Servicios menores de Educación Continua
(2023)
El Instituto tiene como una de sus funciones sustantivas la formación de recursos humanos calificados, por lo que durante 30 años la Subcoordinación de Posgrado y Educación Continua (SPEC), ha gestionado parte importante ...
Metodología para el diagnóstico del capital humano del sector y prueba piloto
(IMTA. Coordinación de Desarrollo Profesional e Institucional. Subcoordinación de Certificación de Personal, 2014)
El proyecto tuvo como objetivos: analizar las metodologías para realizar un diagnóstico funcional y de capital humano para el sector hídrico; seleccionar y adaptar la metodología más apropiada para realizar un diagnóstico ...