Buscar
Mostrando ítems 1-10 de 136
Servicios menores “Auditorio”
(2024)
El Auditorio del IMTA constituye un espacio de encuentro para la realización de actividades de difusión, institucionales, y culturales en apoyo a las actividades sustantivas del instituto, y brinda además la posibilidad ...
Edición de la revista Tecnología y ciencias del agua (TYCA)
(2024)
La revista permite a estudiosos del sector agua de México y del extranjero contar con un espacio de difusión de sus estudios y proyectos. En ese tenor, divulga resultados y soluciones científicas y tecnológicas relacionados ...
Mantenimiento del sitio web del IMTA
(2008-12-01)
La importancia del mantenimiento de un sitio web radica en el hecho de que las tecnologías web evolucionan constantemente y por ello es necesario adecuar, tanto como sea necesario, el sitio a estas nuevas tecnologías en ...
Observatorio de conflictos por el agua en México
(IMTA. Coordinación de Comunicación, Participación e Información. Subcoordinación de Participación Social, 2015)
Este proyecto tuvo como fin construir y diseñar un sitio web para poder visualizar la problemática y conflictividad por el agua en México. Es decir, por un lado, ofrecer una herramienta de fácil acceso a las personas ...
Programa de producción editorial y gráfica del IMTA
(2024)
Con la conformación del Consejo Editorial del IMTA, en esta nueva etapa del Instituto se sentaron las bases para reorientar la producción editorial y alinearla a los objetivos estratégicos y nuevos campos de conocimiento ...
Agua y territorio: derechos de los ciudadanos y organización administrativa
(Instituto Mexicano de Tecnología del Agua, 2013)
El presente libro aborda la problemática del agua en relación al territorio desde una perspectiva institucional y jurídica; su contenido analiza los problemas de articulación entre la planificación hídrica y la del territorio, ...
Desarrollo de una red piloto de bibliotecas digitales sobre los recursos hídricos en México
(2007)
A modo de introducción se puede mencionar que las redes de bibliotecas permiten a los usuarios navegar por catálogos colectivos que agrupan a varias instituciones y, por ende, ver sus posibilidades de encontrar información ...
"Donde no hay manantial, no hay ojo de agua, no hay nada"... la comunidad de Pozuelos y su cultura
(Instituto Mexicano de Tecnología del Agua, 2005)
Capitales de la comunidad, medios de vida y vulnerabilidad social ante huracanes en la costa de yucateca: un acercamiento a través de la experiencia de San Felipe, Yucatán
(Centro Agronómico Tropical de Investigación y Enseñanza., 2011)
Interesados en el desarrollo de estrategias para abordar la problemática de la crisis climática en los trópicos, este documento propone un marco metodológico para emprender un análisis reflexivo en función de los capitales ...