Buscar
Mostrando ítems 1-10 de 136
Agua y territorio: derechos de los ciudadanos y organización administrativa
(Instituto Mexicano de Tecnología del Agua, 2013)
El presente libro aborda la problemática del agua en relación al territorio desde una perspectiva institucional y jurídica; su contenido analiza los problemas de articulación entre la planificación hídrica y la del territorio, ...
Viabilidad y barreras para el ejercicio del derecho humano al agua y saneamiento en México
(Instituto Mexicano de Tecnología del Agua, 2014)
El libro tiene dos objetivos principales: por un lado, la necesidad de reflexionar respecto a los retos, alcances y limitaciones sociales, económicas, políticas, ambientales y legales para el ejercicio del derecho humano ...
Metodología de evaluación de tecnologías apropiadas
(IMTA. Coordinación de Comunicación, Participación e Información. Subcoordinación de Participación Social, 2013)
El informe describe la metodología básica desarrollada para evaluar la adopción social de las ecotecnias o tecnologías apropiadas, transferidas a los usuarios en zonas rurales y periurbanas.
Los niños y el agua
(Instituto Mexicano de Tecnología del Agua, 1997)
Vital and viable services for natural resources management in Latin America
(IMTA. Coordinación de Comunicación, Participación e Información. Subcoordinación de Participación Social, 2013)
VIVACE se basa en la innovación técnica de los servicios vitales y viables, especialmente los de abasto de agua potable, saneamiento y manejo de residuos sólidos en áreas periurbanas, con la idea de integrar analíticamente ...
La organización de la información en una biblioteca digital especializada en medio ambiente con enfoque ciudadano
(Universidad Nacional Autónoma de México. Centro Universitario de Investigaciones Bibliotecológicas., 2011)
El propósito de este documento es presentar las experiencias en la creación de una biblioteca digital especializada en medio ambiente, la cual tiene la característica de ofrecer un enfoque ciudadano. Se ha hecho hincapié ...
Gestión y cultura del agua : tomo I
(Instituto Mexicano de Tecnología del Agua, 2006)
Este libro está organizado en dos grandes partes. La primera, abarca discusiones generales sobre el agua y, a su vez, está dividida en dos apartados: la sustentabilidad, la política neo-liberal de privatización y el derecho ...
Capitales de la comunidad, medios de vida y vulnerabilidad social ante huracanes en la costa de yucateca: un acercamiento a través de la experiencia de San Felipe, Yucatán
(Centro Agronómico Tropical de Investigación y Enseñanza., 2011)
Interesados en el desarrollo de estrategias para abordar la problemática de la crisis climática en los trópicos, este documento propone un marco metodológico para emprender un análisis reflexivo en función de los capitales ...
Orientaciones para la política hídrica en México
(IMTA. Coordinación de Comunicación, Participación e Información, 2011)
El proyecto tuvo como objetivo analizar históricamente el desarrollo de la política del agua en México; así como estudiar su efectividad en aspectos relacionados con sus prioridades y estructuras organizacionales, sus ...
Gobernanza del agua en comunidades indígenas de la región nororiental de Puebla
(Instituto Mexicano de Tecnología del Agua, 2010)
El objetivo del libro es diagnosticar la problemática y estrategias de respuesta socioambiental y socioproductiva de hombres y mujeres de las comunidades indígenas del nororiente de Puebla, así como proponer recomendaciones ...