Buscar
Mostrando ítems 11-20 de 47
Uso de redes inteligentes para el monitoreo de extracciones en sistemas de bombeo agrícola
(IMTA. Coordinación de Riego y Drenaje. Subcoordinación de Operación y Mantenimiento de Infraestructura Hidroagrícola, 2017)
En México, los acuíferos aportan el 35.9% del volumen total de agua anual utilizado en la agricultura (23,470 millones de m3), y el 38.9% del volumen total concesionado (33 311 millones de m3) para usos consuntivos, por ...
Desarrollo de tecnología de operación de módulos de riego de asociaciones civiles de usuarios (continuidad en equipos de medición)
(IMTA. Coordinación de Riego y Drenaje. Subcoordinación de Contaminación y Drenaje Agrícola, 2011)
El objetivo del proyecto es conocer con exactitud el caudal en un canal, con la finalidad de medir el suministro de agua, visualizar de manera gráfica y en tiempo real como se comporta el gasto, la temperatura y el tirante ...
Entubamiento de la conducción del agua de riego del tramo San Alejo-Pilcaya y tecnificación del riego de la unidad de riego de Pilcaya, estado de Guerrero
(Instituto Mexicano de Tecnología del Agua. Coordinación de Riego y Drenaje., 2008)
La Unidad de riego Pilcaya, está agrupada en una Sociedad de Aguas de Riego denominada “Flores – Jabalí“. La junta directiva de esta Sociedad hace la distribución del agua, misma que posee la concesión, consta de 429 socios ...
Cuándo y cuánto regar: anexo técnico
(Instituto Mexicano de Tecnología del Agua, 1993)
El determinar cuándo y cuánto regar adecuadamente permite mejorar los rendimientos del cultivo, aumentar las ganancias y hacer un uso más eficiente del agua y de la energía. Regar adecuadamente significa evitar el riego ...
Variación espacio-temporal de la evapotranspiración de referencia a partir de métodos empíricos en Chihuahua, MéxicoSpatio-temporal variation of reference evapotranspiration from empirical methods in Chihuahua, Mexico
(Universidad Autónoma Chapingo, 2021)
La evapotranspiración es clave en la gestión de zonas agrícolas áridas. En Chihuahua, México, el volumen de agua de riego se asigna a partir de la evapotranspiración de referencia (ETo) calculada con métodos empíricos y ...
Chihuahua, México, entre la escasez y la abundancia del agua
(Colegio Mexicano de Ingenieros en Irrigación, 2018)
La sobreexplotación de los acuíferos, el ajuste de las concesiones para la agricultura de riego y la deuda de agua internacional de agua de México hacia E.U. desde la década de 1990 han generado la restricción de agua para ...
Cuantificación microlisimétrica del consumo de agua en la nochebuena (Euphorbia pulcherrima Willd.)Microlysimetric quantification of water consumption in poinsettia (Euphorbia pulcherrima Willd.
(Instituto Nacional de Investigaciones Forestales, Agrícolas y Pecuarias., 2014)
Se reportan los resultados del acondicionamiento de un invernadero experimental en Jiutepec, Morelos, México con el fin de llevar a cabo la producción de un cultivo de nochebuena bajo condiciones de ambiente protegido de ...
Evaluación agrohidráulica de un sistema de drenaje subterráneo parcelario controlado
(Instituto Mexicano de Tecnología del Agua. Coordinación de Riego y Drenaje. Subcoordinación de Contaminación y Drenaje Agrícola, 2019)
El objetivo general del presente proyecto ha sido realizar la evaluación tanto agrohidráulica como económica y financiera de un sistema de drenaje subterráneo parcelario controlado, de una parcela localizada en el Ingenio ...
Atlas de vulnerabilidad hídrica de México ante el cambio climático: vulnerabilidad de las grandes zonas de riego ante el cambio climático
(IMTA. Coordinación de Riego y Drenaje. Subcoordinación de Ingeniería de Riego, 2010)
El IMTA, en el marco del Programa Especial de Cambio Climático y el Plan Nacional de Desarrollo 2007-20112, ha realizado varios estudios sobre el impacto del cambio climático en los recursos hídricos del país. Durante el ...
Validación del uso de energía renovable para su aplicación en el subsector agrícola
(IMTA. Coordinación de Riego y Drenaje. Subcoordinación de Conservación de Cuencas y Tecnología Forestal, 2013)
Desarrollo tecnológico para la desalación de agua salobre con generación híbrida de paneles solares y aerogeneradores – Sistema de bombeo solar para riego presurizado – Sistema de desalación solar por nanofiltración – ...