Buscar
Mostrando ítems 1-10 de 307
Elaboración y publicación de las estadísticas agrícolas de las unidades de riego para el año agrícola 2011-2012 a nivel nacional
(Instituto Mexicano de Tecnología del Agua. Coordinación de Riego y Drenaje., 2013)
La modernización de la administración pública requiere de la actualización continua de los sistemas de información para un mejor seguimiento y monitoreo de los procesos, al tiempo que se automatizan las tareas susceptibles ...
Desarrollo de un portafolio priorizado de medidas de adaptación identificadas para el sector agrícola
(Instituto Mexicano de Tecnología del Agua. Coordinación de Riego y Drenaje., 2013)
Con el objetivo de apoyar a la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (SEMARNAT) en sus necesidades y contribuir al desarrollo de la Estrategia Nacional de Adaptación (ENA), la Agencia Alemana de Cooperación al ...
Simulación del escurrimiento directo de eventos en cuencas pequeñas con el modelo Hidras
(Colegio de Postgraduados., 2016)
El escurrimiento directo es el efecto integrado de la lluvia, intercepción, evapotranspiración, infiltración y el escurrimiento en lámina sobre el terreno, en un punto específico de una cuenca. La conversión de las lluvias ...
Metodología para la determinación de la evapotranspiración integrada y la capacidad de canales en una zona de riegoMethodology for estimation of integrated evapotranspiration and canal capacity in an irrigation zone.
(Universidad Nacional de Cuyo (Argentina), 2011)
La capacidad de la red de canales en un sistema de riego depende de satisfacer la demanda hídrica máxima de los cultivos. Los métodos para determinar la capacidad del canal requieren de la estimación de la variable agronómica: ...
Desarrollo de tecnología de operación de módulos de riego de asociaciones civiles de usuarios (continuidad en equipos de medición)
(IMTA. Coordinación de Riego y Drenaje. Subcoordinación de Contaminación y Drenaje Agrícola, 2011)
El objetivo del proyecto es conocer con exactitud el caudal en un canal, con la finalidad de medir el suministro de agua, visualizar de manera gráfica y en tiempo real como se comporta el gasto, la temperatura y el tirante ...
Reglas de operación de un sistema de riego por bombeo (caso: zona de riego "El Faisán II" proyecto río Verde, Oaxaca)Operation rules for pumping irrigation system a case study "El Faisán II" irrigation zone, rio Verde project, Oaxaca, Mexico
(Asociación Nacional de Especialistas en Irrigación, 2000)
La zona de riego “El Faisán” dentro del proyecto Río Verde, Oaxaca, beneficia una superficie de riego de 956 hectáreas de 239 usuarios. La zona de riego consta de una planta de bombeo con capacidad de 1,200 l/s, integrada ...
Análisis de alternativas para el desarrollo de proyectos de zonas de riego y drenaje en climas tropicales
(IMTA. Coordinación de Riego y Drenaje. Subcoordinación de Contaminación y Drenaje Agrícola, 2017)
Se presentan los resultados obtenidos en el estudio de prefactibilidad y factibilidad técnica y económica para el desarrollo hidroagrícola en zonas de riego y drenaje en zonas tropicales. Las actividades desarrolladas ...
Manual para la organización de la macromedición
(Instituto Mexicano de Tecnología del Agua, 1989)
El presente manual es el producto del trabajo conjunto de técnicos y especialistas, encargados de implantar esta actividad en seis organismos operadores del país. A través de un Convenio de Cooperación celebrado entre la ...
Manual para la identificación de salinidad del suelo y cartografía del rendimiento de cultivos con sensores remotos
(Instituto Mexicano de Tecnología del Agua, 2003)
Medición del flujo de agua
(Instituto Mexicano de Tecnología del Agua, 2016)
La gran mayoría de las zonas agrícolas de México y del mundo cuentan con sistemas de riego por gravedad en donde se entrega el servicio de riego en regaderas que funcionan en flujo a superficie libre. La medición del agua ...