Buscar
Mostrando ítems 11-20 de 47
Validación del uso de energía renovable para su aplicación en el subsector agrícola
(IMTA. Coordinación de Riego y Drenaje. Subcoordinación de Conservación de Cuencas y Tecnología Forestal, 2013)
Desarrollo tecnológico para la desalación de agua salobre con generación híbrida de paneles solares y aerogeneradores – Sistema de bombeo solar para riego presurizado – Sistema de desalación solar por nanofiltración – ...
Plan estratégico de la cuenca presa Guadalupe, Estado de México
(2006)
La subcuenca de la Presa de Guadalupe es una de las más importantes ubicadas en el Valle de México. Tiene una superficie aproximada de 28,000 hectáreas. Está conformada por parte de los municipios de Atizapán de Zaragoza, ...
Riego presurizado con uso de energía renovable
(IMTA. Coordinación de Riego y Drenaje. Subcoordinación de Contaminación y Drenaje Agrícola, 2013)
Se reporta la instalación de un sistema de riego con energía renovable para el bombeo de agua, en cultivo de piña y al seguimiento dado al mismo, con el propósito de determinar el coeficiente de cultivo, que se tradujo en ...
Validación de tecnología para el uso de aguas residuales en la agricultura
(IMTA. Coordinación de Riego y Drenaje, 2013)
Introducción – Antecedentes – Selección de parcela experimental – Diseño del sistema de riego y trabajos en la parcela – Experimentos en campo (pruebas de riego) – Desarrollo de software y ajuste con resultados de campo – ...
Programa regional hidrológico forestal para la región I península de Baja California
(IMTA. Coordinación de Riego y Drenaje, 2007)
Evaluación de técnicas de preparación de suelos con fines de conservación del agua en cuencas y repoblaciones forestales
(IMTA. Coordinación de Riego y Drenaje. Subcoordinación de Conservación de Cuencas y Tecnología Forestal, 2008)
En la cuenca Villa Victoria se estableció en 2007 una parcela forestal de 0.34 ha donde se evaluaron tres tratamientos con plantaciones forestales en diferentes preparaciones del suelo: plantación con cepa común de 30 x ...
Integral Modernization Of The Valle de Juárez Irrigation District 009 and Treated Wastewater for Fresh Water in the Valle de Juárez, Chihuahua No. Idp210-09/08
(2010)
El abatimiento que causa la sobreexplotación, es un fenómeno irreversible de no llevar a cabo acciones para la preservación del acuífero.
Se recomienda llevar a cabo las acciones propuestas en este estudio, de tal manera ...
Modelación inversa de la recarga de los mantos freáticos someros en distritos de riego
(Instituto Mexicano de Tecnología del Agua, 2005)
La aplicación de agua a los cultivos en los distritos de riego ha originado la presencia de mantos freáticos someros con la consecuente oxigenación deficiente de la zona radical y la salinización progresiva de los suelos. ...
Tecnologías para el uso racional y eficiente del riego parcelario
(IMTA. Coordinación de Riego y Drenaje. Subcoordinación de Ingeniería de Riego, 2011)
Productividad del agua de riego para un cultivo bajo condiciones de invernadero – Parcela experimental sobre la técnica de surcos alternos de riego parcelario – Revisión bibliográfica sobre cultivos mejorados genéticamente ...
REHABILITACIÓN DE TORRENTES EN EL ENTORNO DE BELISARIO DOMÍNGUEZ, MUNICIPIO DE MOTOZINTLA, CHIAPAS
(2008-12-01)
El siguiente trabajo, fue elaborado con el fin de disminuir los efectos erosivos y el impacto adverso de los escurrimientos superficiales de tipo torrencial presentes en el área circundante de la población de Belisario ...