Search
Now showing items 11-20 of 37
Indicadores técnicos de la producción agrícola del año 2012 de las zonas de riego de México
(Asociación Mexicana de Hidráulica, A.C., 2012)
En México, la superficie dedicada a la agricultura es de aproximadamente 21 millones de hectáreas, de las cuales del orden de 6.3 millones de hectáreas son de riego, que aprovechan las aguas superficiales y subterráneas ...
Comparación de parámetros meteorológicos dentro y fuera de un invernadero para el cálculo de los requerimientos hídricos de un cultivo bajo condiciones de invernadero en Ocuituco, Morelos
(Organización Mexicana de Meteorólogos, 2011)
En la República Mexicana, la agricultura de riego actualmente consume el 78% del agua total utilizada, mientras que, la demanda de agua por otros usos (doméstico, servicios, industrial y recreación) está en aumento continuo, ...
Tecnologías de riego parcelario para reducción de volúmenes de agua e incremento de la productividad del agua
(IMTA. Coordinación de Riego y Drenaje. Subcoordinación de Ingeniería de Riego, 2013)
Introducción – Metodología general: guía para la producción de granos mediante técnicas de riego por gravedad de alta eficiencia con surcos alternos y riego intermitente; Una guía para la producción de cultivos hortícolas ...
Realizar la implantación, seguimiento y evaluación en 8,000 hectáreas que se incorporan al proyecto riego por gravedad tecnificado, en 2014, en el distrito de riego 011 Alto río Lerma, Guanajuato
(Instituto Mexicano de Tecnología del Agua. Coordinación de Riego y Drenaje., 2015)
Para la realización de la implantación, seguimiento y evaluación de 8,000 hectáreas de este proyecto, en los módulos de riego del Distrito de Riego 011, Alto río Lerma, se recopiló la información básica de los módulos de ...
Desarrollo y evaluación de un modelo de la onda cinemática aplicado al riego en melgas y su comparación con el modelo hidrológicoDevelopment and evaluation of a kinematic wave model applied to border irrigation and comparison with the hydrologic model
(Colegio de Postgraduados, 1998)
Durante la aplicación del agua de riego a los cultivos, en ciertos casos el agua debe suspenderse antes de que el frente de avance llegue al final de la melga, para así logar una mejor eficiencia de aplicación. Esta situación ...
Instalación de módulos demostrativos de producción de forraje verde hidropónico en ambiente semicontrolado: programa para el desarrollo productivo, tecnológico y organizativo del distrito Los Insurgentes, Estado de México
(Instituto Mexicano de Tecnología del Agua. Coordinación de Riego y Drenaje., 2007)
El Distrito de Riego Los Insurgentes, se localiza en el estado de México. Cuenta con una superficie de 30,000 hectáreas brutas y 24,600 hectáreas neta de riego. La asignación de agua considera un volumen de 100 millones ...
Desarrollo de un portafolio priorizado de medidas de adaptación identificadas para el sector agrícola
(Instituto Mexicano de Tecnología del Agua. Coordinación de Riego y Drenaje., 2013)
Con el objetivo de apoyar a la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (SEMARNAT) en sus necesidades y contribuir al desarrollo de la Estrategia Nacional de Adaptación (ENA), la Agencia Alemana de Cooperación al ...
Métodos de riego y prácticas de manejo del cultivo para el uso de las aguas residuales tratadas en la agricultura en México
(Colegio Mexicano de Ingenieros en Irrigación, 2018)
El crecimiento demográfico y la urbanización han generado un volumen mayor de aguas residuales, que se podría considerar como una nueva fuente de agua. Desde la antigüedad, esta fuente de agua, siempre ha sido importante ...
Estimación hídrica teórica de plantas en zonas urbanas: estudio de caso "Vertical Farm"
(Colegio Mexicano de Ingenieros en Irrigación, 2018)
La gestión integrada de recursos hídricos es un proceso que promueve la gestión y el desarrollo coordinados del agua, el suelo” y demás recursos para potenciar su uso “sin comprometer la sostenibilidad de los ecosistemas ...
Tecnología de riego para reducción de volúmenes utilizados en la producción de cultivos
(IMTA. Coordinación de Riego y Drenaje. Subcoordinación de Ingeniería de Riego, 2012)
Metodología: Determinar volúmenes aplicados, rendimientos y productividad del agua para un cultivo con surcos alternos y riego intermitente en una parcela a nivel comercial; Volúmenes aplicados y productividad del agua ...