Buscar
Mostrando ítems 1-10 de 47
La tecnificación del riego ante la escasez del agua para la generación de alimentos: estudio de caso en Chihuahua, MéxicoThe technification of irrigation before the water shortage for the generation of food: case study in Chihuahua, Mexico
(Pontificia Universidad Javeriana., 2014)
La investigación tuvo como objetivo analizar la productividad del agua y el impacto de la tecnificación del riego sobre ella y el rendimiento de los cultivos como principales aportadores de alimentos. Se realizó en el ...
Metodología para estimar pérdidas por infiltración en canales de tierraMethodology to estimate losses by infiltration in soil channels
(Sociedad Mexicana de la Ciencia del Suelo., 2005)
La baja eficiencia en el uso del agua de riego, parámetro que expresa la magnitud de las pérdidas del agua en los sistemas de riego de México, es de apenas 46 por ciento. Aunado a que en el ámbito técnico no existe una ...
Desarrollo de tecnología de operación de módulos de riego de asociaciones civiles de usuarios (continuidad en equipos de medición)
(IMTA. Coordinación de Riego y Drenaje. Subcoordinación de Contaminación y Drenaje Agrícola, 2011)
El objetivo del proyecto es conocer con exactitud el caudal en un canal, con la finalidad de medir el suministro de agua, visualizar de manera gráfica y en tiempo real como se comporta el gasto, la temperatura y el tirante ...
Cuándo y cuánto regar: anexo técnico
(Instituto Mexicano de Tecnología del Agua, 1993)
El determinar cuándo y cuánto regar adecuadamente permite mejorar los rendimientos del cultivo, aumentar las ganancias y hacer un uso más eficiente del agua y de la energía. Regar adecuadamente significa evitar el riego ...
Impacto del cambio climático en el desarrollo y requerimientos hídricos de los cultivosClimate change impact on crop development and water requirements
(Colegio de Postgraduados, 2010)
Debido al impacto del cambio climático la modificación de los componentes del ciclo hidrológico, principalmente la evapotranspiración y la precipitación, tendrá un efecto radical en las demandas de riego y en la gestión ...
Estimación hídrica teórica de plantas en zonas urbanas: estudio de caso "Vertical Farm"
(Colegio Mexicano de Ingenieros en Irrigación, 2018)
La gestión integrada de recursos hídricos es un proceso que promueve la gestión y el desarrollo coordinados del agua, el suelo” y demás recursos para potenciar su uso “sin comprometer la sostenibilidad de los ecosistemas ...
El agua en la agricultura
(Instituto Mexicano de Tecnología del Agua, 2003)
Obra facsimilar de la publicada en 1912 por la Secretaría de Fomento. Es una obra con orientación hacia la ingeniería agronómica, pero también es una obra cultural y técnica, de consulta obligada para hidrólogos, climatólogos, ...
Guía técnica para el reúso de aguas residuales en la agricultura
(Instituto Mexicano de Tecnología del Agua, 2018)
La reutilización de agua tratada para riego es una práctica habitual en el país, se constituye en una estrategia para garantizar la producción agropecuaria, principalmente en zonas con déficit hídrico. Sin embargo, es ...
Variación espacio-temporal de la evapotranspiración de referencia a partir de métodos empíricos en Chihuahua, MéxicoSpatio-temporal variation of reference evapotranspiration from empirical methods in Chihuahua, Mexico
(Universidad Autónoma Chapingo, 2021)
La evapotranspiración es clave en la gestión de zonas agrícolas áridas. En Chihuahua, México, el volumen de agua de riego se asigna a partir de la evapotranspiración de referencia (ETo) calculada con métodos empíricos y ...
Manual de diseño e instalación de drenaje parcelario en zonas áridas y semiáridas bajo riego
(Instituto Mexicano de Tecnología del Agua, 1998)