Search
Now showing items 1-10 of 307
Uso de redes inteligentes para el monitoreo de extracciones en sistemas de bombeo agrícola
(IMTA. Coordinación de Riego y Drenaje. Subcoordinación de Operación y Mantenimiento de Infraestructura Hidroagrícola, 2017)
En México, los acuíferos aportan el 35.9% del volumen total de agua anual utilizado en la agricultura (23,470 millones de m3), y el 38.9% del volumen total concesionado (33 311 millones de m3) para usos consuntivos, por ...
Variabilidad climática en México: algunos impactos hidrológicos, sociales y económicos
(Instituto Mexicano de Tecnología del Agua, 2008)
El grado de emisión de gases de efecto invernadero (GEI) está ligado al desarrollo socioeconómico de las naciones acorde con sus esquemas productivos. Bajo la tendencia actual, a corto plazo se espera un acelerado incremento ...
Simulación del escurrimiento directo de eventos en cuencas pequeñas con el modelo Hidras
(Colegio de Postgraduados., 2016)
El escurrimiento directo es el efecto integrado de la lluvia, intercepción, evapotranspiración, infiltración y el escurrimiento en lámina sobre el terreno, en un punto específico de una cuenca. La conversión de las lluvias ...
Análisis de alternativas para el desarrollo de proyectos de zonas de riego y drenaje en climas tropicales
(IMTA. Coordinación de Riego y Drenaje. Subcoordinación de Contaminación y Drenaje Agrícola, 2017)
Se presentan los resultados obtenidos en el estudio de prefactibilidad y factibilidad técnica y económica para el desarrollo hidroagrícola en zonas de riego y drenaje en zonas tropicales. Las actividades desarrolladas ...
Producción agrícola en distritos de riego bajo condiciones de ensalitramiento y escasez de agua de riego, propiciados por el calentamiento global
(IMTA. Coordinación de Riego y Drenaje. Subcoordinación de Contaminación y Drenaje Agrícola, 2017)
Con el propósito de aportar soluciones a los problemas de ensalitramiento de los suelos causados por mantos freáticos superficiales y por el incremento en la temperatura causada por el calentamiento global, en 2014 se ...
Evaluación DR 110 Río Verde-Progreso Oaxaca Paso la Reina
(2008-12-31)
La extinta Secretaría de Recursos Hidráulicos (S.R.H), en el año de 1976 inició los estudios en 30 000 ha de la región costera del estado de Oaxaca resultando factibles de incorporar al riego 13 152 ha mediante la construcción ...
Desarrollo de tecnología de operación de módulos de riego de asociaciones civiles de usuarios (continuidad en equipos de medición)
(IMTA. Coordinación de Riego y Drenaje. Subcoordinación de Contaminación y Drenaje Agrícola, 2011)
El objetivo del proyecto es conocer con exactitud el caudal en un canal, con la finalidad de medir el suministro de agua, visualizar de manera gráfica y en tiempo real como se comporta el gasto, la temperatura y el tirante ...
Reglas de operación de un sistema de riego por bombeo (caso: zona de riego "El Faisán II" proyecto río Verde, Oaxaca)Operation rules for pumping irrigation system a case study "El Faisán II" irrigation zone, rio Verde project, Oaxaca, Mexico
(Asociación Nacional de Especialistas en Irrigación, 2000)
La zona de riego “El Faisán” dentro del proyecto Río Verde, Oaxaca, beneficia una superficie de riego de 956 hectáreas de 239 usuarios. La zona de riego consta de una planta de bombeo con capacidad de 1,200 l/s, integrada ...
Manual para la organización de la macromedición
(Instituto Mexicano de Tecnología del Agua, 1989)
El presente manual es el producto del trabajo conjunto de técnicos y especialistas, encargados de implantar esta actividad en seis organismos operadores del país. A través de un Convenio de Cooperación celebrado entre la ...
Identificación de zonas con drenaje agrícola y valoración general de su impacto en la producción
(IMTA. Coordinación de Riego y Drenaje. Subcoordinación de Contaminación y Drenaje Agrícola, 2017)
Este proyecto tuvo como objetivo Identificar el impacto que ha tenido la instalación de drenaje agrícola en el distrito de riego 014 Río Colorado, en Mexicali, Baja California.