Search
Now showing items 1-10 of 19
Transferencia y adaptación de un sistema de información geográfica a asociaciones de usuarios de distritos de riego transferidos
(Instituto Mexicano de Tecnología del Agua, 1996)
Se presenta la adaptación de un sistema de información geográfica, SIG, (realizado para la tercera unidad del distrito de riego 026: Bajo Río San Juan, Tamaulipas, compuesta por cinco módulos de riego) donde se asocian las ...
Aplicación de un modelo de simulación del flujo establecido en canales abiertos
(Instituto Mexicano de Tecnología del Agua, 1993)
Con el fin de apoyar el mejoramiento de la eficiencia de conducción y distribución en la operación de los sistemas de riego por gravedad sobre bases más firmes y auxiliándose en los actuales equipos de cómputo, se presenta ...
Diseño de aforadores de garganta larga
(IMTA. Coordinación de Tecnología de Riego y Drenaje; Coordinación de Tecnología de Sistemas Hidráulicos, 1992)
La medición del agua de riego en los sistemas de distribución y en parcelas es indispensable por varias razones: permite controlar adecuadamente la red de canales, hace posible brindar a los usuarios el agua requerida por ...
Manual para planificar la tecnificación del riego parcelario
(Instituto Mexicano de Tecnología del Agua, 1998)
Este manual se preparó como material técnico de apoyo para el Programa de Desarrollo Parcelario y está dirigido a usuarios y a técnicos que deseen realizar cambios tecnológicos en la parcela con el fin de mejorar sus ...
Instructivo para aforo con molinete
(Instituto Mexicano de Tecnología del Agua, 1999)
El objetivo principal del presente trabajo es, describir el método de aforo con molinete para corrientes naturales y canales revestidos o de tierra. Los principales objetivos del aforo son: medir volúmenes de agua entregados ...
Manual de aforos
(IMTA. Coordinación de Tecnología de Riego y Drenaje, 1991)
El objetivo general de este trabajo, es dar apoyo técnico al personal encargado de medir y distribuir el agua de riego, con el fin de avanzar en la modernizacion de los procedimientos de operación de las obras hidráulicas.
Riego intermitente
(Instituto Mexicano de Tecnología del Agua, 1991)
El agua dulce que se consume para fines de riego es aproximadamente un 90% del total disponible, de aquí que en el sector agrario sea esencial reducir los consumos unitarios, usando técnicas que optimicen la eficiencia de ...
Mejoramiento de la operación de los sistemas de riego por gravedad
(Instituto Mexicano de Tecnología del Agua, 1990)
Traducción al español del material didáctico “Improving the operation of canal systems” del Banco Mundial. Se presenta en siete partes: En la primera se revisan los aspectos más importantes de la planeación y el diseño de ...
Estudio general de salinidad analizada: anexo técnico
(Instituto Mexicano de Tecnología del Agua, 1994)
Sistema de regulación de canales en el distrito de riego de la Begoña, Guanajuato
(Instituto Mexicano de Tecnología del Agua, 1999)
En esta investigación se propone un sistema de regulación de canales aplicable a las condiciones físicas y de organización de la operación del Canal Principal Margen Derecha (CPMD) del distrito de riego de La Begoña, ...