Search
Now showing items 1-10 of 220
Identificación de modelos climáticos globales y regionales adecuados para las condiciones de México
(2008-12-01)
Hace algunos años se ha tenido un importante avance en la evaluación de las proyecciones del cambio climático, debido principalmente al extenso número de simulación disponibles a partir de una gama muy amplia de modelos ...
Programa Hídrico Lago de Texcoco, Fase 1: Estudio para la Implementación de Medidas para la Recuperación Hídrica
(2023)
El Lago de Texcoco históricamente ha sido siempre el cuerpo de agua más importante de la Cuenca de México. Además, de ser el único vaso regulador hídrico y climático que existe al Oriente del Estado de México, es parte de ...
Study of the Feasibility of Expanding the Open Et Platform in Mexico
(2023)
Improving crop water use efficiency is a key component in addressing the growing global demand for water. The determination of the water requirement of a crop at the precise time and the knowledge of its spatial variability ...
Sequía y cambio climático en México
(Instituto Mexicano de Tecnología del Agua, 2012)
La caracterización de la sequía con base en el comportamiento temporal y espacial de la lluvia, confirma la complejidad del fenómeno y su cualidad de "evento raro", en el sentido de que es poco modelable, impredecible, ...
Evaluación de modelos atmosféricos globales del experimento CMIP6 para México : línea de investigación 6. Cuantificación de impactos de eventos extremos y cambio climático : TH-2014.1
(2020-12-10)
Se realizó una evaluación del desempeño de 25 modelos globales del experimento CMIP6 para el período histórico (1989-2018), el futuro cercano (2020-2049) y el futuro lejano (2070-2099), bajo dos escenarios de cambio climático ...
Servicio de apoyo técnico en Meteorología para la atención del Plan de Emergencia por Huracanes para la Región Norte de PEP
(2007-12-01)
El objetivo de este proyecto fue que PEMEX Exploración y Producción, Región Norte (PEPRN), cuente con un servicio de apoyo técnico en Meteorología durante la temporada de huracanes 2007, para ayudar en la toma de decisiones, ...
Plan estratégico para el saneamiento de la cuenca del río de Los Perros
(Instituto Mexicano de Tecnología del Agua. Coordinación de Hidrología, 2019)
En el presente documento se plasma la problemática que tiene el cauce desde la perspectiva ambiental y los factores que la provocan. Se describe la zona de la cuenca del río de Los Perros, es decir, se realiza una ...
Acompañamiento Participativo, Capacitación y Seguimiento de Unidades Demostrativas Implementadas en los Valles Centrales en el Estado de Oaxaca
(2023)
El propósito de estas intervenciones fue implementar un modelo piloto de acompañamiento integral del IMTA a comunidades indígenas y habilitar un espacio de intercambio de conocimiento y saberes con el fin de mejorar la ...
Integración de Información Isotópica en la Evaluación de Acuíferos sobre-explotados
(2020)
México enfrenta problemas críticos en materia de agua, entre los cuales destacan la escasez, la contaminación y la necesidad de mejorar su administración. La evaluación integral de los recursos hídricos es crítica para ...
Calibración y validación de un modelo acoplado lluvia-escurrimiento MM5-VIC
(IMTA. Coordinación de Hidrología. Subcoordinación de Hidrometeorología ; Subcoordinación de Hidrología y Mecánica de Ríos, 2010)
El objetivo del proyecto es probar la eficacia del modelo MM5-VIC para su posible implementación operativa con dos eventos hidrometeorológicos extremos ocurridos en la cuenca del Alto Grijalva. Para el cumplimiento de dicho ...