Search
Now showing items 1-10 of 220
Communities or Collections matching your query
Items matching your query
El monitor de la sequía en México
(Instituto Mexicano de Tecnología del Agua, 2016)
Por su lenta evolución, la sequía es uno de los fenómenos naturales más costoso en cuanto a sus impactos. En 2002 se conformó un grupo de climatólogos de México, Estados Unidos y Canadá, para implementar el Monitor de ...
La política pública contra la sequía en México: avances, necesidades y perspectivas
(Instituto Mexicano de Tecnología del Agua, 2016)
Se presentan las acciones que se generaron a partir de la sequía del periodo 2010-2012 en México, la cual fue el detonador para un cambio en la manera de atender este fenómeno, al pasar de la reacción frente a las emergencias ...
Competencia de iones mayores en la migración química de cadmio y plomo en sedimentos del lago de Chapala, México
(Instituto Mexicano de Tecnología del Agua, 1995)
Para determinar el efecto de los iones mayores en la liberación de cadmio y plomo adsorbidos en sedimentos del lago de Chapala, se utilizaron isótopos radiactivos y la técnica de dilución isotópica. La desadsorción de ...
Agua y minería (parte II)
(Instituto Mexicano de Tecnología del Agua, 2021)
La estimación de los volúmenes de agua consumidos en México por este sector es muy importante, toda vez que el 38% de las minas se localizan en el norte del país, una zona con alto estrés hídrico y con acuíferos identificados ...
Soporte técnico y científico para la formulación del Programa Nacional Hídrico (primera etapa)
(IMTA. Coordinación de Hidrología. Subcoordinación de Planeación Hídrica, 2017)
Se presentan los resultados de la revisión de la herramienta Modelo Técnico Prospectivo, que permite evaluar la situación actual del país, y con prospección al año 2030, en relación con la problemática hídrica. La evaluación ...
Sequía en México y Estados Unidos de América: diferencias esenciales de vulnerabilidad y enfoques en la atención al fenómeno.Drought in Mexico and the United States of America: essential differences in vulnerability and approaches in addressing the phenomenon
(El Colegio de la Frontera Norte., 2014)
La sequía es un fenómeno climático recurrente que se caracteriza por una reducción en la precipitación pluvial con respecto a la considerada como normal para una zona determinada; no presenta epicentro ni trayectorias ...
Evaluación de la disponibilidad de la energía y la potencia de las olas : determinación de las condiciones medias y extremas de oleaje en la zona costera : reporte de la potencia de oleaje estimada para la costa del Pacífico mexicano : TH-1632.5
(Instituto Mexicano de Tecnología del Agua. Coordinación de Hidrología, 2017-04-29)
En esta etapa 8 se concluyeron y analizaron las simulaciones numéricas de oleaje con el modelo Wavewatch para el período 1979-2010. Se realizaron tanto simulaciones globales como regionales para una malla en el Pacífico ...