Buscar
Mostrando ítems 1-10 de 39
Identificación de modelos climáticos globales y regionales adecuados para las condiciones de México
(2008-12-01)
Hace algunos años se ha tenido un importante avance en la evaluación de las proyecciones del cambio climático, debido principalmente al extenso número de simulación disponibles a partir de una gama muy amplia de modelos ...
Servicio de apoyo técnico en Meteorología para la atención del Plan de Emergencia por Huracanes para la Región Norte de PEP
(2007-12-01)
El objetivo de este proyecto fue que PEMEX Exploración y Producción, Región Norte (PEPRN), cuente con un servicio de apoyo técnico en Meteorología durante la temporada de huracanes 2007, para ayudar en la toma de decisiones, ...
Dinámica de los contaminantes infiltrados en el acuífero kárstico de Cancún, Quintana Roo
(International Association of Hydrogeologists., 2000)
Cancún es uno de los complejos turísticos más importantes del Caribe Mexicano. Se localiza en un terreno geológico kárstico, caracterizado por fallas normales orientadas y conductos de disolución. El acuífero subyacente ...
Estimulación de lluvia por sembrado higroscópico
(Instituto Mexicano de Tecnología del Agua, 2002)
La estimulación de lluvia ha sido un tema muy controvertido. Recientemente una nueva técnica, la de sembrado higroscópico, parece haber tenido significativos avances y presentar perspectivas interesantes para incrementar ...
Progress in Pan American CLIVAR Research: The North American Monsoon System
(Universidad Nacional Autónoma de México., 2003)
La meta general de la Investigación Panamericana CLIVAR sobre el Sistema Monzónico Norteamericano, es la determinación de las fuentes y límites de predictibilidad de la precipitación de la estación caliente en Norteamérica, ...
Hidrología de avenidas
(Instituto Mexicano de Tecnología del Agua, 2000)
La hidrología de avenidas es un tema que ha cobrado mucha relevancia debido a las inundaciones recientemente provocadas por eventos hidrometeorológicos extremos en todo el mundo. Este artículo presenta los resultados de ...
Mantenimiento preventivo de equipo oceanográfico WTR-9
(2008-12-01)
El mantenimiento preventivo a los equipos oceanográficos se debe aplicar dos veces al año como mínimo para estos equipos inmersos en un ambiente netamente marino, que es agresivo y que daña a los equipos de una manera ...
Dinámica de la interfase salina y calidad del agua en la costa nororiental de Yucatán
(Universidad Autónoma de Yucatán., 2004)
El desarrollo poblacional, turístico y agrícola han incrementado la extracción de agua subterránea para cubrir las demandas en Yucatán, México, por lo que la dinámica del acuífero costero está influenciada por estas ...
Maestría y doctorado en ciencias del agua, área de concentración hidrología y meteorología operativa
(2009-06-22)
Uno de los grandes desafíos que enfrenta nuestro país es la crisis del agua, ya que la tendencia actual de aprovechamiento del recurso hídrico no es sostenible. La contaminación severa de cuerpos de agua, el agotamiento y ...
Estudio espacio-temporal del régimen pluviométrico en la zona meridional de la república mexicana
(Instituto Mexicano de Tecnología del Agua, 2005)
El territorio de la república mexicana presenta una importante variación espacio-temporal de la precipitación. Con valores que van desde los 200 mm en el norte del país hasta los 3,000 mm en la frontera sur. Se presenta ...