Buscar
Mostrando ítems 31-40 de 318
Modelación de redes de agua potable con enfoques determinísticos y estocásticos
(Instituto Mexicano de Tecnología del Agua, 2010)
En el presente artículo, se comparan los resultados obtenidos empleando simulaciones de series sintéticas con carácter estocástico, producto del esquema del modelo de pulsos rectangulares de Neyman-Scott, aplicado a la ...
Desarrollo químico y su validación (por Cemex) de un cemento, un concreto y un mortero especial -resistente al biodeterioro- para asegurar que la infraestructura hidráulica utilizando estos materiales, garanticen su mejor funcionamiento y durabilidad
(IMTA. Coordinación de Hidráulica. Subcoordinación de Obras y Equipos Hidráulicos, 2010)
El IMTA se ha abocado al estudio de las causas, tratamiento y prevención del deterioro de la infraestructura hidráulica, particularmente de los sistemas de drenaje del país. Por tal motivo, desarrolló un cemento resistente ...
Diagnóstico de modernización del área comercial de la Junta Municipal de Agua Potable y Alcantarillado de Celaya, Guanajuato (JUMAPA)
(Instituto Mexicano de Tecnología del Agua. Coordinación de Hidráulica., 2018)
El informe presenta las acciones que se deberán llevar a cabo para la modernización del área comercial del organismo operador Junta Municipal de Agua Potable y Alcantarillado de Celaya, Guanajuato, con el fin de incrementar ...
Sistema de alerta preventiva ante la ocurrencia de inundaciones causadas por desbordamiento de canales en zonas urbanas
(Instituto Mexicano de Tecnología del Agua. Coordinación de Hidráulica, 2019)
El objetivo del proyecto es generar un sistema de alerta preventiva ante la inminencia de un desbordamiento en cauces para zonas urbanas que, a través de una red de sensores de nivel instalados en puntos estratégicos del ...
Diseño de cárcamos de bombeo rectangulares
(Instituto Mexicano de Tecnología del Agua, 1991)
En este artículo se presenta una investigación sistemática referente al comportamiento hidráulico de los cárcamos de bombeo rectangulares, se describen los resultados obtenidos de una serie de pruebas experimentales, se ...
Rehabilitación de los tramos críticos de la red de alcantarillado y el colector principal al humedal de Erongarícuaro
(IMTA. Coordinación de Hidráulica. Subcoordinación de Hidráulica Urbana, 2012)
El objetivo de este proyecto es apoyar al Organismo Operador de Agua Potable y Alcantarillado Sanitario de Erongarícuaro con el diseño y desarrollo del proyecto ejecutivo para: 1) la instalación de un pozo especial para ...
Estudio del coeficiente de rugosidad de tuberías etapa II
(IMTA. Coordinación de Hidráulica. Subcoordinación de Hidráulica Urbana, 2016)
El objetivo de esta segunda etapa del proyecto fue continuar con los trabajos y estudios experimentales de los coeficientes de rugosidad de tuberías, con flujo a presión y a superficie libre, con el fin de poder establecer ...
Análisis de flujos turbulentos en cuerpos de agua somera
(Instituto Mexicano de Tecnología del Agua, 2004)
En este trabajo se estudiaron los cambios de régimen de un flujo que ingresa a un cuerpo de agua somera. Es decir, el caso de la llegada de un río al océano. En este tipo de flujos la dimensión horizontal del cuerpo de ...
Ingeniería para la prevención del colapso de cavernas en zonas cársticas
(Instituto Mexicano de Tecnología del Agua, 2022)
Las grietas y conductos en el subsuelo de las zonas cársticas conforman su rasgo geomorfológico más común. Dichas grietas y conductos resultan de la disolución de roca caliza, producto del proceso erosivo a través de los ...
Obras y sistemas de seguridad de presas y bordos
(2013)
Se presentan los resultados relacionados con el desarrollo de tres tecnologías, cuya finalidad es llevar a cabo su implementación en campo. La primera, funge como un asistente electrónico en las operaciones de aforo con ...