Buscar
Mostrando ítems 291-300 de 318
Estudio del coeficiente de rugosidad de tuberías: primera etapa
(IMTA. Coordinación de Hidráulica. Subcoordinación de Hidráulica Urbana, 2015)
La construcción y rehabilitación de líneas de conducción, redes de tuberías y estaciones de bombeo, para aplicaciones de agua potable, aguas residuales, agua para uso agrícola, y otras, conlleva una gran demanda de tuberías ...
Estudio experimental con modelos físicos para generación de criterios de peligro por inundación y para caracterización de efectos del arrastre de sólidos sobre estructuras de cruce en ríos de zonas urbanas : parte 2 : estudio experimental para la caracterización del efecto del arrastre de sólidos en flujos a superficie libre con estructuras de cruce en ríos de zonas urbanas
(IMTA. Coordinación de Hidráulica. Subcoordinación de Obras y Equipos Hidráulicos, 2015)
Dada la necesidad de proponer estrategias para evitar inundaciones causadas por la construcción de estructuras de cruce, se llevó a cabo un estudio experimental con modelos físicos para la caracterización del efecto del ...
Avances recientes en el diseño de filtros para presas de tierra y enrocamiento
(Instituto Mexicano de Tecnología del Agua, 2005)
Se presenta una revisión de los criterios para el diseño y construcción de filtros requeridos para la seguridad de presas de tierra y enrocamiento, principalmente para evitar la falla por tubificación. Se describen los ...
Comportamiento de medidores ante flujo de agua con sedimentos: diseño experimental y pruebas
(Instituto Mexicano de Tecnología del Agua, 2011)
En México, una muy importante proporción del agua usada para riego se extrae del subsuelo por medio de pozos profundos. La medición del agua así extraída se realiza frecuentemente con medidores que tienen algunos de sus ...
Análisis del flujo en un canal de laboratorio con formas de fondo fijas
(Instituto Mexicano de Tecnología del Agua, 2000)
Se presentan resultados experimentales sobre las características del flujo en un canal con formas de fondo fijas, triangulares y bidimensionales. Se utilizó la técnica de visualización de flujo, con inyección de tinta y ...
Criterios de diseño sísmico de túneles
(Instituto Mexicano de Tecnología del Agua, 2014)
Se presenta una revisión y adaptación de los criterios de diseño sísmico establecidos en la práctica para túneles rectos de sección circular. Se consideran dos métodos de análisis: el método de deformación de campo libre ...
Cálculo de la dispersión longitudinal en corrientes
(Instituto Mexicano de Tecnología del Agua, 1990)
En años recientes, ante el aumento de los problemas por contaminación, se ha despertado un interés creciente dentro de la comunidad hidráulica por analizar y predecir la evolución de los contaminantes que son descargados ...
Dynamic behavior of contaminants in the water distribution network of Cuernavaca, Mexico: a real application of multiobjective distributed reinforcement learningComportamiento dinámico de contaminantes en la red de distribución de agua de la ciudad de Cuernavaca, México: una aplicación real de aprendizaje por refuerzo distribuido multi-objetivo.
(Instituto Politécnico Nacional., 2008)
El uso eficiente del agua se puede establecer a través del reúso o recirculación de efluentes. El diseño o configuración de sistemas que contemplen el uso eficiente de agua con base en el reúso se torna complejo e involucra ...
Diseminación de tecnología europea de redes inteligentes de agua potable en México
(IMTA. Coordinación de Hidráulica. Subcoordinación de Hidráulica Urbana, 2016)
Con el objetivo de promover en México el desarrollo de tecnología propia relativa a la integración de telemetría con sensores especializados para sectorización dinámica y control de la calidad del agua en las redes de ...
Estudio del coeficiente de rugosidad de tuberías etapa II
(IMTA. Coordinación de Hidráulica. Subcoordinación de Hidráulica Urbana, 2016)
El objetivo de esta segunda etapa del proyecto fue continuar con los trabajos y estudios experimentales de los coeficientes de rugosidad de tuberías, con flujo a presión y a superficie libre, con el fin de poder establecer ...