Buscar
Mostrando ítems 1-10 de 18
Recursos, problemas y retos hídricos en Iberoamérica: bases para caracterizar, diagnosticar e identificar prioridades y campos de oportunidad en el ámbito de la investigación, la tecnología y la formación en materia de aguas continentales y marítimas
(Instituto Mexicano de Tecnología del Agua, 2012)
Describe un conjunto de características fisiográficas y de datos asociados con el recurso agua en la región y en los principales países que la conforman. Entre la información más relevante destaca aquella relacionada con ...
Paradigmas emergentes para el manejo del agua en el siglo XXI
(Instituto Mexicano de Tecnología del Agua, 2001)
El propósito de este artículo es demostrar que la gestión de los recursos hidráulicos se encuentra en una etapa de crisis profunda, la cual sólo se podrá superar si se produce un cambio sustancial hacia nuevos modelos ...
Efectos del cambio climático en la disponibilidad de agua en México
(Instituto Mexicano de Tecnología del Agua, 2012)
El clima y el ciclo hidrológico están estrechamente vinculados, de tal suerte que el incremento de temperatura y la variación en la precipitación esperados en los escenarios más probables de cambio climático tendrá un ...
Cálculo del perfil de flujo sobre vertedores sin control
(Instituto Mexicano de Tecnología del Agua, 1989)
Se presenta un esquema numérico para calcular el perfil de la superficie libre del agua sobre vertedores tipo cimacio. El esquema se basa en un modelo matemático obtenido a partir del principio de conservación de la cantidad ...
Modelos de catástrofe del flujo alrededor de objetos sumergidos
(Instituto Mexicano de Tecnología del Agua, 2010)
En la mecánica de fluidos existen diversos fenómenos que exhiben un comportamiento histerético y con cambios súbitos, no sólo de orden cuantitativo sino también cualitativos. Tales fenómenos pueden ser representados y ...
Teoría de la catástrofe aplicada en la hidráulica
(Instituto Mexicano de Tecnología del Agua, 1986)
La teoría de la catástrofe es una nueva herramienta matemática que permite el estudio y la descripción de fenómenos con características anómalas de comportamiento como histéresis y discontinuidades. En mecánica de fluidos ...
Introducción a los métodos numéricos aplicados a la hidráulica
(IMTA. Coordinación de Investigación, 1988)
El libro pretende ser una introducción a los métodos numéricos aplicados a la ingeniería hidráulica, intentando establecer un equilibrio entre la presentación de los métodos y sus aplicaciones. De igual manera, se hace ...
Estudio experimental del funcionamiento de vertedores con cargas altas
(Instituto Mexicano de Tecnología del Agua, 1988)
La seguridad de una presa depende, en buena medida, del correcto funcionamiento de su estructura de excedencias. Por esta razón, y a pesar de haberse desarrollado desde hace tiempo la investigación respecto al funcionamiento ...
Prioridades para el fortalecimiento de capacidades institucionales en el subsector de agua potable y saneamiento
(Instituto Mexicano de Tecnología del Agua, 2001)
Para identificar los aspectos relevantes de la problemática del aprovechamiento y manejo del agua en México, así como formular propuestas de acción en materia de desarrollo de tecnología y formación de recursos humanos, ...
Estudio experimental del flujo ocasionado por la ruptura de una cortina
(Ingeniería Hidráulica en México, 12(1): 65-75, 1997)
Se presentan los resultados de un estudio experimental del comportamiento de la onda de inundación, bajo condiciones con y sin tirante aguas abajo, debida a la ruptura de una cortina. Los experimentos se llevaron a cabo ...