Search
Now showing items 1-10 of 16
Avances en la hidráulica de redes de distribución de agua potable
(Instituto Mexicano de Tecnología del Agua, 2014)
Esta obra contiene una exposición de temas relevantes de la hidráulica de las redes de distribución de agua potable, con énfasis a desarrollos de los autores que han sido publicados a través de artículos científicos en ...
Recuperación integral de pérdidas de agua potable
(Instituto Mexicano de Tecnología del Agua, 1996)
Sistema comercial de organismos de agua potable: organización y funcionamiento para mejorar la calidad del servicio
(Instituto Mexicano de Tecnología del Agua, 2017)
La gradual disminución del agua renovable per cápita, la contaminación de las fuentes de abastecimiento, la competencia por el uso del agua, el cambio climático manifestado principalmente en sequías e inundaciones, y eventos ...
Ingeniería de detalle, implementación, puesta en marcha e inicio de operación de la infraestructura que permita mejorar el abasto y la calidad del agua en la Región Lagunera, en el estado de Durango. Etapa 2016
(Instituto Mexicano de Tecnología del Agua. Coordinación de Tratamiento y Calidad del Agua., 2018)
El informe describe las actividades llevadas a cabo para abastecer de agua potable de calidad, conforme a la normatividad vigente, a la población de la Región Lagunera de Durango. Dichas actividades consistieron, principalmente, ...
Regulación de los servicios de agua potable y saneamiento: segunda etapa: diseñar y crear un nuevo modelo de gestión, acorde al sistema regulatorio
(2018)
Esta investigación tuvo como objetivo analizar el funcionamiento convencional de los procesos de gestión que los organismos operadores han venido practicando desde que se le otorgó a los municipios la atribución de ...
Unidad didáctica para la aplicación de la NOM-003-CNA-1996, requisitos durante la construcción de pozos de extracción de agua para prevenir la contaminación de acuíferos
(IMTA. Coordinación de Tecnología Hidráulica., 2003)
El objetivo de este manual es saber qué, cómo y cuándo aplicar la norma. Es una herramienta que ayudará a los inspectores responsables de la verificación en campo, a realizar más eficazmene su tarea; y a los usuarios y ...
Estimación de parámetros del consumo instantáneo de agua potable de lecturas acumuladasInstantaneous water demand parameter estimation from accululated readings
(Universidad Nacional Autónoma de México. Facultad de Ingeniería, 2009)
El consumo de agua potable a nivel doméstico tiene carácter estocástico, caracterizado por la intensidad, duración y frecuencia de los pulsos de demanda; cada una de ellas representada estadística mente. Estos parámetros ...
Macromedición en fuentes de abastecimiento de agua potable de la cuenca del río Apatlaco
(IMTA. Coordinación de Tecnología Hidráulica. Subcoordinación de Hidráulica Urbana, 2011)
Dentro de los objetivos planteados para la recuperación ambiental de la cuenca del río Apatlaco, ubicada en el estado de Morelos, es necesario el mejoramiento de los servicios de agua potable prestados a la población de ...
Modelación de la variación del consumo de agua potable con métodos estocásticos
(Instituto Mexicano de Tecnología del Agua, 2016)
El presente artículo describe una metodología para obtener la variación diaria estocástica de la demanda instantánea de agua potable, aplicable a una sola casa o cualquier número de casas con base en los parámetros ...
Vulnerabilidad del Cutzamala
(Instituto Mexicano de Tecnología del Agua, 2021)
El Sistema Cutzamala es un sistema hídrico con 39 años de funcionamiento. Es la infraestructura para el almacenamiento, conducción, potabilización y distribución de agua potable para la población e industria de la Ciudad ...