Buscar
Mostrando ítems 1-10 de 28
Programa de recuperación integral de caudales por medio de distritos hidrométricos instrumentados en la ciudad de Chihuahua, Chihuahua
(Instituto Mexicano de Tecnología del Agua. Coordinación de Hidráulica. Subcoordinación de Hidráulica Urbana, 2019)
Sustentabilidad de los OOAPAS ribereños
(IMTA. Coordinación de Tecnología Hidráulica. Subcoordinación de Hidráulica Urbana., 2009)
El presente trabajo está orientado hacia el mejoramiento de los servicios de agua potable de la cabecera municipal de Pátzcuaro, Michoacán. Está basado en información colectada, ordenada y analizada en coordinación con el ...
Diseño de un sistema tipo de regulación de los servicios de agua potable, alcantarillado y saneamiento
(IMTA. Coordinación de Hidráulica, 2016)
El objetivo del proyecto fue diseñar un sistema de regulación tipo de los servicios de agua potable, drenaje, alcantarillado, tratamiento y disposición de aguas residuales en el estado de Sonora, mediante una propuesta ...
Unidad didáctica para la aplicación de la NMX-AA-006-SCFI-2000, análisis de agua – determinación de materia flotante en aguas residuales y residuales tratadas – método de prueba
(IMTA. Coordinación de Tecnología Hidráulica., 2004)
Esta unidad didáctica se elaboró para que el personal encargado del muestreo cuente con una herramienta documental que le permita tener una visión global de los recursos normativos que tienen a su alcance para la mejor ...
Historia de la hidráulica en México: abastecimiento de agua desde la época prehispánica hasta el porfiriato
(IMTA. Coordinación de Tecnología HIdráulica, 1989)
Con base en el análisis de información documental escrita, entrevistas y en ocasiones corroborando vestigios, se reseñan las principales obras hidráulicas desde la época prehíspánica hasta el porfiriato, pasando por las ...
Estudio de factibilidad e ingeniería básica La Platosa
(IMTA. Coordinación de HidráulicaIMTA. Coordinación de Tratamiento y Calidad del Agua, 2018)
Para hacer posible la explotación de los minerales en “La Platosa” es necesaria la extracción del agua del subsuelo, lo que se realiza mediante bombeo directamente del acuífero. El agua extraída, 1,354 l/s, es vertida a ...
Plan Estatal Hídrico 2040 de Chihuahua
(Instituto Mexicano de Tecnología del Agua. Coordinación de Hidráulica, 2018)
Con el fin de atender la problemática hídrica del estado de Chihuahua, el Instituto Mexicano de Tecnología del Agua, con la ayuda de la Junta Central de Agua y Saneamiento, la Secretaría de Desarrollo Rural, la Comisión ...
Unidad didáctica para la aplicación de la norma NOM-003-ECOL-1997, que establece los límites permisibles de contaminantes para las aguas residuales tratadas que se reúsen en servicios al público
(IMTA. Coordinación de Tecnología Hidráulica., 2003)
Este manual se elaboró para proporcionar al usuario información sobre el cómo, cuándo y por qué se creó esta norma. De igual manera, ofrece información para distinguir quién la aplica y a quién se aplica. Así como las ...
Vulnerabilidad del Cutzamala
(Instituto Mexicano de Tecnología del Agua, 2021)
El Sistema Cutzamala es un sistema hídrico con 39 años de funcionamiento. Es la infraestructura para el almacenamiento, conducción, potabilización y distribución de agua potable para la población e industria de la Ciudad ...
Estudio para restituir y mejorar la capacidad de conducción, mediante un manejo adecuado del aire y optimización del funcionamiento hidráulico, en las líneas 1 y 2 del Sistema Cutzamala
(IMTA. Coordinación de Hidráulica. Subcoordinación de Hidráulica Ubana, 2017)
Con el objetivo de verificar si la disminución de la capacidad de conducción se debe, en alguna medida, a un funcionamiento inadecuado de las válvulas de admisión y expulsión de aire existentes, se realizaron recorridos ...