Buscar
Mostrando ítems 1-10 de 167
Control de malezas acuáticas y recuperación de las especies emblemáticas
(IMTA. Coordinación de Hidráulica., 2014)
Se presentan las acciones y actividades llevadas a cabo para controlar las malezas acuáticas en el lago de Pátzcuaro, con base en el análisis y programas generados durante el periodo de 2008 a 2012. De igual manera, se ...
Estudio con el análisis de escenarios de modelación del canal de llamada del vertedor de la P.H. La Yesca
(IMTA. Coordinación de Hidráulica. Subcoordinación de Hidráulica Ambiental, 2011)
En las dos últimas décadas se ha tenido un amplio desarrollo en las técnicas de simulación de flujo a superficie libre, de las cuales destacan los métodos de level-set (Sethian y Smereka, 2003; García et al., 2008), VOF ...
Rehabilitación de los tramos críticos de la red de alcantarillado y el colector principal al humedal de Erongarícuaro
(IMTA. Coordinación de Hidráulica. Subcoordinación de Hidráulica Urbana, 2012)
El objetivo de este proyecto es apoyar al Organismo Operador de Agua Potable y Alcantarillado Sanitario de Erongarícuaro con el diseño y desarrollo del proyecto ejecutivo para: 1) la instalación de un pozo especial para ...
Estudio del coeficiente de rugosidad de tuberías etapa II
(IMTA. Coordinación de Hidráulica. Subcoordinación de Hidráulica Urbana, 2016)
El objetivo de esta segunda etapa del proyecto fue continuar con los trabajos y estudios experimentales de los coeficientes de rugosidad de tuberías, con flujo a presión y a superficie libre, con el fin de poder establecer ...
Evaluación de riesgos en proyectos hidráulicos de ingeniería, incertidumbres y confiabilidad
(Instituto Mexicano de Tecnología del Agua, 2010)
Este artículo presenta el procedimiento y la aplicación de análisis de confiabilidad con diversos métodos en un problema sencillo, como es la capacidad de descarga de una alcantarilla. En el análisis se considera que las ...
Obras y sistemas de seguridad de presas y bordos
(2013)
Se presentan los resultados relacionados con el desarrollo de tres tecnologías, cuya finalidad es llevar a cabo su implementación en campo. La primera, funge como un asistente electrónico en las operaciones de aforo con ...
Presiones dinámicas del suelo en lumbreras
(Sociedad Mexicana de Ingeniería Sísmica., 2011)
Se presenta un método de frontera para calcular las presiones del suelo y las fuerzas asociadas producidas por sismo en lumbreras profundas de gran diámetro. La respuesta del sistema ante incidencia vertical de ondas de ...
Modelos de catástrofe del flujo alrededor de objetos sumergidos
(Instituto Mexicano de Tecnología del Agua, 2010)
En la mecánica de fluidos existen diversos fenómenos que exhiben un comportamiento histerético y con cambios súbitos, no sólo de orden cuantitativo sino también cualitativos. Tales fenómenos pueden ser representados y ...
Evaluación del funcionamiento hidráulico de las estructuras de descarga y análisis del comportamiento térmico de la cortina del Proyecto Bicentenario, ubicado en el sitio Los Pilares, sobre el río Mayo, Sonora
(Instituto Mexicano de Tecnología del Agua. Coordinación de Hidráulica, 2018)
El proyecto ha tenido como objetivo la realización de un estudio hidrológico con el fin de obtener la avenida de diseño de la obra de excedencias de la presa Bicentenario, por un periodo de retorno de 10,000 años, mediante ...
El estudio para verificar las propiedades de resistencia al flujo del sistema de protección contra la erosión de 2 tipos de tapetes con 3 espesores cada uno respectivamente: sistema ARMORSHIELD
(Instituto Mexicano de Tecnología del Agua. Coordinación de Hidráulica., 2016)
Se presentan las acciones llevadas a cabo para determinar las propiedades de estabilidad hidrodinámicas del sistema ARMOSHIELD, así como su coeficiente de rugosidad y la pendiente máxima del talud sobre el que se puede ...