Search
Now showing items 1-10 of 29
El desarrollo de las presas en México: memorias
(Instituto Mexicano de Tecnología del Agua, 1999)
El documento incluye los trabajos presentados durante el XV Congreso Nacional de Hidráulica, celebrado en la ciudad de Oaxaca, México en octubre de 1998. Evento organizado por el Instituto Mexicano de Tecnología del Agua ...
Método general para calcular coeficientes de dispersión longitudinal en ríos
(Instituto Mexicano de Tecnología del Agua, 1990)
Un problema común a nivel mundial es la contaminación de las aguas superficiales y subterráneas. Esto limita la cantidad y calidad del agua disponible que se puede utilizar principalmente para fines domésticos, de riego e ...
Recuperación integral de pérdidas de agua potable
(Instituto Mexicano de Tecnología del Agua, 1996)
El uso eficiente del agua y la tecnología
(Instituto Mexicano de Tecnología del Agua, 1997)
Con el fin de contribuir a la promoción y mejoramiento de las actividades de docencia e investigación en hidráulica en nuestro país; además de estimular a los especialistas que han destacado significativamente en su ejercicio ...
Estructuras fluídicas para la automatización de canales: manual práctico
(Instituto Mexicano de Tecnología del Agua, 1998)
Este documento presenta una serie de alternativas tecnológicas viables, que al ser aplicadas correctamente traen consigo una serie de satisfactores y mejoras en la operación de canales en distritos de riego.
Sistema computacional para la distribución eficiente del agua en distritos de riego, SICODE v2.1
(Instituto Mexicano de Tecnología del Agua, 1997)
Se presentan las principales características del sistema computacional para la distribución eficiente del agua en distritos de riego, SICODE. Uno de sus principales objetivos es auxiliar a los usuarios, jefes de operación ...
Modelo de la calidad del agua en redes de distribución con flujo permanente
(Instituto Mexicano de Tecnología del Agua, 1996)
Se presenta una metodología para la simulación de la calidad del agua potable en redes de distribución, estructurada con un modelo hidráulico y un modelo fisicoquímico. Considerando flujo y concentraciones permanentes y ...
Tratado elemental de hidráulica
(Instituto Mexicano de Tecnología del Agua, 1996)
Después de la descripción de los fenómenos naturales de lluvia y escurrimiento, se ofrecen las herramientas analíticas necesarias para el diseño hidráulico, se describen las estructuras hidráulicas más usuales, subrayando ...
Recuperación integral de pérdidas de agua: guía técnica CNA-IMTA Sistemas de agua potable
(Instituto Mexicano de Tecnología del Agua, 1996)
Se exponen algunas ideas, métodos y herramientas sobre diagnótico, eliminación y control de pérdidas y propone un enfoque que ayudará a mejorar la eficacia y eficiencia en la conservación del agua en ciudades y a decidir ...
Sistema de cómputo para el análisis y diseño óptimo de redes de distribución de agua potable
(Instituto Mexicano de Tecnología del Agua, 1996)
Se presenta un nuevo sistema de cómputo que automatiza y optimiza el diseño de redes de agua potable, con las siguientes posibilidades: digitalización, análisis estático y dinámico, selección óptima de los diámetros, diseño ...