Buscar
Mostrando ítems 1-10 de 26
Análisis espectral de consumo doméstico de agua potable
(Instituto Mexicano de Tecnología del Agua, 2009)
Una de las variables con mayor incertidumbre en su comportamiento dentro del análisis hidráulico de las redes de agua potable es el consumo de agua proveniente de los usuarios. Recientemente, se ha demostrado que el consumo ...
Modelación estocástica del consumo doméstico de agua potable, empleando el esquema de Neyman-Scott
(Instituto Mexicano de Tecnología del Agua, 2008)
El consumo de agua potable en el ámbito doméstico tiene carácter estocástico; por ello, con objeto de caracterizarlo, recientemente se han desarrollado métodos que lo representan como series de pulsos rectangulares de ...
Neyman-Scott-based water distribution network modellingModelación de redes de agua potable basado en el proceso de Neyman-Scott
(Universidad Nacional de Colombia, 2012)
Uno de los parámetros más difíciles de estimar al modelar las redes de distribución de agua potable es el del consumo doméstico. Se ha demostrado que este sigue un proceso estocástico posible de caracterizar a través de ...
Modelación y diseño de redes de agua potable con demanda estocástica integrados con sistema de información geográfica: etapa 2
(IMTA. Coordinación de Hidráulica. Subcoordinación de Hidráulica Urbana., 2014)
Este informe describe el desarrollo de la segunda y última etapa del proyecto sobre modelación y diseño de redes de agua potable con demanda estocástica integrados con sistema de información geográfica. El objetivo general ...
Modelación numérica de la advección y dispersión de solutos en redes de distribución de agua potable
(Instituto Mexicano de Tecnología del Agua, 2000)
Este trabajo presenta una solución numérica de tipo euleriano-lagrangiano para la ecuación de la dispersión advectiva de contaminantes en redes de distribución. La aplicación de los esquemas numéricos conocidos para resolver ...
Modelación hidráulica de un reactor de electrocoagulación tubular de sección anular
(Instituto Mexicano de Tecnología del Agua, 2017)
El presente trabajo se enfoca en el estudio de las pérdidas de carga totales en un reactor de electrocoagulación con flujo a presión y sección transversal anular simple y múltiple, donde esta última característica depende ...
Manual de agua potable, alcantarillado y saneamiento: datos básicos
(2007)
Esta tercera edición, consta de tres partes: conceptos teóricos, guías de aplicación y programas de cómputo. En la primera, se explican los principales conceptos teóricos actuales sobre los datos necesarios para elaborar ...
Decaimiento del cloro por reacción con el agua en redes de distribución
(Instituto Mexicano de Tecnología del Agua, 2004)
Se analiza la ecuación cinética de la reacción del cloro residual libre con el agua, separada de la reacción con la pared de las tuberías, con base en muestras tomadas en 64 puntos de la red de agua potable de una ciudad. ...
Iniciación a la programación con la Toolkit de Epanet v2.00.12 en un entorno Windows
(Instituto Mexicano de Tecnología del Agua, 2017)
Las compañías o municipios que gestionan los abastecimientos de agua potable, están apostando fuertemente por el uso de aplicaciones informáticas como Dibujo Asistido por Computadora, Sistemas de Información Geográfica, ...
Generación de índices de seguridad hídrica municipal con un enfoque probabilista
(Instituto Mexicano de Tecnología del Agua, 2020)
Los autores proponen y cuantifican índices de peligro, vulnerabilidad social y riesgo mediante una metodología probabilística para el cálculo del índice de seguridad hídrica. El peligro se expresa por indicadores como ...