Buscar
Mostrando ítems 1-10 de 136
Comunidades o Colecciones correspondientes a su consulta
Ítems correspondientes a su consulta
Mantenimiento del sitio web del IMTA
(2008-12-01)
La importancia del mantenimiento de un sitio web radica en el hecho de que las tecnologías web evolucionan constantemente y por ello es necesario adecuar, tanto como sea necesario, el sitio a estas nuevas tecnologías en ...
Propuesta para el desarrollo e implantación de una red de bibliotecas digitales sobre los recursos hídricos en México y sobre México
(2006-12-01)
A lo largo de los años se hablo acerca de biblioteca automatizada, biblioteca electrónica, biblioteca virtual, ciberteca, biblioteca sin paredes, biblioteca de medios o mediateca, biblioteca compleja, por mencionar algunos. ...
Crónica de un fracaso anunciado: la descentralización en la gestión del agua potable en MéxicoChronicle of an announced failure: descentralization of drinking water management in Mexico
(2007)
En este trabajo se identifica el proceso que ha orientado y regulado la descentralización de la gestión del agua potable en el país y se analiza, a través de un estudio de caso en el municipio de Ixtapan de la Sal, Estado ...
Estrategias para la garantía de los Derechos Humanos
(2020)
El material presenta algunas características importantes a tener en cuenta. No incluye una lista de participantes, ni contiene un índice. Así también, la carátula no muestra el número de proyecto correspondiente (Este se ...
El agua en la huasteca hidalguense: problemática y perspectivas para su manejo sustentable
(Instituto Mexicano de Tecnología del Agua, 2007)
Este artículo presenta los resultados de un diagnóstico llevado a cabo por el IMTA en la huasteca hidalguense. Los autores discuten la preocupación real de los habitantes de dicha región: la mala calidad del agua y la ...
Water legends of Mexico
(Instituto Mexicano de Tecnología del Agua, 2006)
El jaguar de la lluvia y el cerro: Atlzatzilistle: una rogación de lluvia en Zitlala
(Instituto Mexicano de Tecnología del Agua, 2015)
Las comunidades indígenas de Guerrero tienen una rica y fabulosa expresividad del ritual de Atzahtziliztle o Atlzatzilistle que se ha denominado “petición de lluvia". Los nativos de Zitlala comentan que ese ceremonial es ...