Buscar
Mostrando ítems 1-10 de 23
Monitoreo de Procesos Hidrológicos y Erosión Hídrica en la Cuenca del Río Huehuetán, Chiapas
(2008-12-01)
La Comisión Nacional del Agua, a través del Organismo de Cuenca Frontera Sur ha estado presente desde hace varios años en los trabajos de manejo y conservación de los recursos agua y suelo en la costa de Chiapas. Estos ...
Identificación de acciones de restauración hidrológico forestal en cuencas
(IMTA. Coordinación de Riego y Drenaje. Subcoordinación de Conservación de Cuencas y Tecnología Forestal, 2008)
Se presentan los resultados obtenidos en la cuenca del río Huixtla, en la costa de Chiapas, con la restauración hidrológico forestal de la zona. Se utilizó una metodología generada en la Universidad Politécnica de Madrid, ...
Vivero regional autosuficiente de especies forestales y no forestales
(IMTA. Coordinación de Riego y Drenaje. Subcoordinación de Conservación de Cuencas y Tecnología Forestal., 2008)
El proyecto llevó a cabo las siguientes actividades: instalación del módulo tecnificado para la producción de planta dentro del vivero Francisco J. Mújica, en Pátzcuaro, Michoacán, en el cual se incorporó tecnología de ...
Plan estratégico de la cuenca presa Guadalupe, Estado de México
(2006)
La subcuenca de la Presa de Guadalupe es una de las más importantes ubicadas en el Valle de México. Tiene una superficie aproximada de 28,000 hectáreas. Está conformada por parte de los municipios de Atizapán de Zaragoza, ...
Instalación de módulos demostrativos de producción de forraje verde hidropónico en ambiente semicontrolado: programa para el desarrollo productivo, tecnológico y organizativo del distrito Los Insurgentes, Estado de México
(Instituto Mexicano de Tecnología del Agua. Coordinación de Riego y Drenaje., 2007)
El Distrito de Riego Los Insurgentes, se localiza en el estado de México. Cuenta con una superficie de 30,000 hectáreas brutas y 24,600 hectáreas neta de riego. La asignación de agua considera un volumen de 100 millones ...
Recirculación del agua de riego en la agricultura para cultivos desarrollados en sustrato en ambiente protegido
(Instituto Mexicano de Tecnología del Agua. Coordinación de Riego y Drenaje., 2008)
Los objetivos del proyecto fueron determinar la productividad del agua en condiciones de recirculación del agua de riego drenada, en sustrato en condiciones de invernadero y cuantificar los fertilizantes drenados. Se ...
Prácticas de conservación de los recursos suelo, bosque, agua en la parte alta de la cuenca del Lago de Pátzcuaro (segunda etapa)
(IMTA. Coordinación de Riego y Drenaje. Subcoordinación de Conservación de Cuencas y Tecnología Forestal, 2007)
Se presentan los trabajos conservacionistas realizados en ocho microcuencas prioritarias, en las cuales se buscó fueran demostrativas de las acciones que se debían emprender para disminuir, detener, y finalmente revertir ...
Programa regional hidrológico forestal para la región I Península de Baja California
(IMTA. Coordinación de Riego y Drenaje. Subcoordinación de Conservación de Cuencas y Tecnología Forestal, 2007)
El Programa Regional Hidrológico Forestal, se desarrolla para la Región Hidrológica Administrativa I Península de Baja California, la cual se integra de manera operativa por dos estados: Baja California y Baja California ...
Proyecto ejecutivo del sistema de riego presurizado de la Unidad de Riego "Río Zihuatlán", Técpan de Galeana, estado de Guerrero
(Instituto Mexicano de Tecnología del Agua. Coordinación de Riego y Drenaje., 2008)
Se presentan los resultados del proyecto llevado a cabo en la unidad de riego "Río Zihuatlán", que se encuentra ubicada en el municipio de Técpan de Galeana, estado de Guerrero. El agua de riego concesionada a los usuarios ...
REHABILITACIÓN DE TORRENTES EN EL ENTORNO DE BELISARIO DOMÍNGUEZ, MUNICIPIO DE MOTOZINTLA, CHIAPAS
(2008-12-01)
El siguiente trabajo, fue elaborado con el fin de disminuir los efectos erosivos y el impacto adverso de los escurrimientos superficiales de tipo torrencial presentes en el área circundante de la población de Belisario ...