Buscar
Mostrando ítems 1-10 de 35
Variabilidad climática en México: algunos impactos hidrológicos, sociales y económicos
(Instituto Mexicano de Tecnología del Agua, 2008)
El grado de emisión de gases de efecto invernadero (GEI) está ligado al desarrollo socioeconómico de las naciones acorde con sus esquemas productivos. Bajo la tendencia actual, a corto plazo se espera un acelerado incremento ...
Manual para la identificación de salinidad del suelo y cartografía del rendimiento de cultivos con sensores remotos
(Instituto Mexicano de Tecnología del Agua, 2003)
Metodología para el diagnóstico, manejo y control de la salinidad, aplicada en el distrito de riego 038 Río Mayo, Sonora, México
(Instituto Mexicano de Tecnología del Agua, 2009)
La metodología para el manejo y control de la salinidad de los suelos consiste en cinco etapas: evaluación de las condiciones de salinidad; identificación de las causas que favorecen la salinización de los suelos; ...
Las ecuaciones de Reynolds y la distribución de las corrientes en canales de riego
(Instituto Mexicano de Tecnología del Agua, 2009)
El trabajo se motiva en la necesidad de entender y mejorar el aforo y la descripción de los esfuerzos de Reynolds en canales de riego. Se estudia la vorticidad en las ecuaciones de Reynolds, y para tres canales, en campo, ...
Programa regional hidrológico forestal para la región II noroeste
(IMTA. Coordinación de Riego y Drenaje, 2007)
El documento integra la información del sector disponible en la región y servirá de apoyo especialmente para la planeación de acciones encaminadas a la conservación y restauración del recurso forestal y sus asociados (agua, ...
La solución cuasi-lineal de la infiltración vertical
(Instituto Mexicano de Tecnología del Agua, 2001)
Se deduce la solución exacta de la ecuación de infiltración unidimensional vertical cuando la difusividad hidráulica es considerada constante y la conductividad hidráulica es una combinación de una función lineal y una ...
Sensores remotos y SIG para estudiar la producción de cosechas en suelos afectados por sales y con drenaje deficiente
(Instituto Mexicano de Tecnología del Agua, 2008)
Se realizó un estudio con el objeto de generar los mapas de salinidad del suelo, salinidad y drenaje deficiente, y rendimiento del Distrito de Riego 075, con la ayuda de la aplicación de imágenes de satélite, un sensor de ...
Operación y evaluación de sistemas de riego presurizado
(Instituto Mexicano de Tecnología del Agua, 2000)
Modelación fractal de la conductividad hidráulica de los suelos no saturados
(Instituto Mexicano de Tecnología del Agua, 2001)
En este trabajo se estudia, desde un punto de vista teórico, la conductividad hidráulica que interviene en la ley de Darcy generalizada a los suelos no saturados. La relación entre el contenido volumétrico de agua y la ...
Vivero regional autosuficiente de especies forestales y no forestales
(IMTA. Coordinación de Riego y Drenaje. Subcoordinación de Conservación de Cuencas y Tecnología Forestal., 2008)
El proyecto llevó a cabo las siguientes actividades: instalación del módulo tecnificado para la producción de planta dentro del vivero Francisco J. Mújica, en Pátzcuaro, Michoacán, en el cual se incorporó tecnología de ...