Buscar
Mostrando ítems 1-10 de 178
Estudio para la planeación productiva en los municipios de Amealco de Bonfil y Huimilpan
(Instituto Mexicano de Tecnología del Agua. Coordinación de Riego y Drenaje, 2018)
El proyecto tuvo como objetivo realizar un plan de producción sustentable en los municipios de Amealco de Bonfil y Huimilpan en el estado de Querétaro, considerando: a) Integrar un Sistema de Información Geográfica (SIG) ...
Tecnología de riego para reducción de volúmenes utilizados en la producción de cultivos
(IMTA. Coordinación de Riego y Drenaje. Subcoordinación de Ingeniería de Riego, 2012)
Metodología: Determinar volúmenes aplicados, rendimientos y productividad del agua para un cultivo con surcos alternos y riego intermitente en una parcela a nivel comercial; Volúmenes aplicados y productividad del agua ...
Tratamiento de agua salobre mediante nanofiltración solar a baja presión para irrigación
(Instituto Mexicano de Tecnología del Agua, 2015)
En este trabajo se presenta una solución para tratar agua salobre mediante nanofiltración fotovoltaica a baja presión (NF-FV-BP), orientada a la habilitación de tierras improductivas en términos agrícolas. La zona de estudio ...
Utilización eficiente del agua de lluvia mediante el diseño y trazo hidrológico de terrenos en áreas de precipitación limitada
(IMTA. Coordinación de Riego y Drenaje. Subcoordinación de Conservación de Cuencas y Tecnología Forestal, 2013)
Antecedentes – Objetivos – Resultados: Desarrollo tecnológico para la desalación de agua salobre con generación híbrida de paneles solares y aerogeneradores; Desarrollo tecnológico para bombeo con energía fotovoltaica y ...
Simulación del rendimiento de maíz (Zea mays L.) en el norte de Sinaloa usando el modelo AquacropSimulation of corn (Zea mays L.) yield in northern Sinaloa using the Aquacrop model
(Colegio de Postgraduados., 2013)
La intensificación de la variabilidad climática ha generado incertidumbre en los volúmenes de agua disponible en varias zonas de riego de México, ocasionan inestabilidad en la productividad del cultivo de maíz (Zea mays ...
MSC-AGL, sistema de apoyo a la integración de proyectos ejecutivos de aforadores de garganta larga
(Instituto Mexicano de Tecnología del Agua, 2010)
Este artículo presenta el diseño hidráulico de aforadores de garganta larga (AGL). El aporte principal es la realización de un sistema de cálculos hidráulicos acoplado al programa Winflume y la interacción hidráulica como ...
Comparación de resultados experimentales de un Venturi con simulación de dinámica de fluidos computacional
(Instituto Mexicano de Tecnología del Agua, 2015)
En los sistemas de riego es necesario definir la línea de energía total del flujo de agua para evitar variaciones de presión y gasto en los puntos de entrega y control. En estos puntos se instalan equipos especiales, entre ...
Hidráulica de canales: principios básicos
(Instituto Mexicano de Tecnología del Agua, 2016)
El enfoque que se presenta permite estudiar los principios básicos del flujo en canales desde lo general a lo particular. Al trabajar sobre coordenadas naturales e introducir el concepto de conservación de una propiedad ...
Análisis de cuatro variables del período de lluvias asociadas al cultivo de maíz temporalAnalysis of four variables associated with rainy seasonal in maize cultivation
(Instituto Nacional de Investigaciones Forestales, Agrícolas y Pecuarias., 2013)
Caracterizar y conocer las variables: inicio, duración, terminación de la estación lluviosa y la cantidad de precipitación con fines de precisar su magnitud y relacionarlas con la agricultura bajo condiciones de temporal, ...
Estimación hídrica teórica de plantas en zonas urbanas: estudio de caso "Vertical Farm"
(Colegio Mexicano de Ingenieros en Irrigación, 2018)
La gestión integrada de recursos hídricos es un proceso que promueve la gestión y el desarrollo coordinados del agua, el suelo” y demás recursos para potenciar su uso “sin comprometer la sostenibilidad de los ecosistemas ...