Buscar
Mostrando ítems 1-10 de 26
Comparación de modelos para estimar la presión real de vapor de agua
(Instituto Mexicano de Tecnología del Agua, 2013)
La presión real de vapor de agua es una variable básica para estimar la evapotranspiración de los cultivos, uno de los componentes del ciclo hidrológico. Sin embargo, es difícil y cara de medir de forma directa, por lo ...
Validación del uso de energía renovable para su aplicación en el subsector agrícola
(IMTA. Coordinación de Riego y Drenaje. Subcoordinación de Conservación de Cuencas y Tecnología Forestal, 2013)
Desarrollo tecnológico para la desalación de agua salobre con generación híbrida de paneles solares y aerogeneradores – Sistema de bombeo solar para riego presurizado – Sistema de desalación solar por nanofiltración – ...
Tecnología de agricultura urbana para la producción de alimentos
(IMTA. Coordinación de Riego y Drenaje, 2013)
Guía para la construcción y producción de tres modelos físicos de agricultura urbana: Modelo de producción vertical en tubos de PVC, Modelo de producción en capas, Módulo de producción hidropónico en tubos de PVC – Actividades ...
Manual de operación y mantenimiento de redes entubadas de riego
(IMTA. Coordinación de Riego y Drenaje. Subcoordinación de Operación y Mantenimiento de Infraestructura Hidroagrícola, 2013)
Se presentan las acciones tomadas para la elaboración del manual, las cuales pueden ser aplicadas a la mayor parte de las zonas de riego de México, que cuenten con redes entubadas.
Elaboración y publicación de las estadísticas agrícolas de las unidades de riego para el año agrícola 2011-2012 a nivel nacional
(Instituto Mexicano de Tecnología del Agua. Coordinación de Riego y Drenaje., 2013)
La modernización de la administración pública requiere de la actualización continua de los sistemas de información para un mejor seguimiento y monitoreo de los procesos, al tiempo que se automatizan las tareas susceptibles ...
Diseño hidrológico del terreno (sistema Keyline), en parcelas agrícolas con precipitación limitada: manual técnico
(Instituto Mexicano de Tecnología del Agua, 2013)
Este manual presenta el diseño hidrológico del terreno con el método de la línea clave o keyline, el cual permite diseñar y manejar el patrón de laboreo del suelo (en su aplicación a escala de una parcela agrícola) de una ...
Evaluación de impactos ambientales de tecnologías conservacionistas utilizando el método de cuencas pareadas
(IMTA. Coordinación de Riego y Drenaje. Subcoordinación de Conservación de Cuencas y Tecnología Forestal, 2013)
Se presenta las acciones realizadas en la elaboración de un manual técnico que contenga el proceso metodológico para evaluar los impactos en material de control de pérdida de suelo, retención de azolves, infiltración de ...
Indicadores técnicos para la conversión productiva de agricultura de temporal a riego
(Instituto Superior Politécnico José A. Echeverría., 2013)
La construcción de una presa hidroeléctrica en la costa de Oaxaca, México, puede propiciar cambios en la cantidad de agua disponible para riego, por lo tanto se requiere determinar la orientación productiva de la zona con ...
Desarrollo de un portafolio priorizado de medidas de adaptación identificadas para el sector agrícola
(Instituto Mexicano de Tecnología del Agua. Coordinación de Riego y Drenaje., 2013)
Con el objetivo de apoyar a la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (SEMARNAT) en sus necesidades y contribuir al desarrollo de la Estrategia Nacional de Adaptación (ENA), la Agencia Alemana de Cooperación al ...
Método de pulso de calor y flujo de savia para medir la transpiración en el cultivo de cacaoHeat pulse method and sap flow for measuring transpiration in cacao
(2013)
Se utiliza el método de pulso de calor para determinar la transpiración en función de la cantidad de agua que fluye dentro del tallo de cultivos perenes como el caso de cacao. Los objetivos del presente trabajo fueron, ...