Buscar
Mostrando ítems 81-90 de 104
Variación espacio-temporal de la evapotranspiración de referencia a partir de métodos empíricos en Chihuahua, MéxicoSpatio-temporal variation of reference evapotranspiration from empirical methods in Chihuahua, Mexico
(Universidad Autónoma Chapingo, 2021)
La evapotranspiración es clave en la gestión de zonas agrícolas áridas. En Chihuahua, México, el volumen de agua de riego se asigna a partir de la evapotranspiración de referencia (ETo) calculada con métodos empíricos y ...
El sistema de ecuaciones de Saint-Venant y Richards del riego por gravedad: 2. Acoplamiento numérico para la fase de avance en el riego por melgas
(Instituto Mexicano de Tecnología del Agua, 2005)
Se presenta una solución numérica monótona para el acoplamiento interno de las ecuaciones de Saint-Venant y Richards en el riego por melgas. La solución de las ecuaciones de Saint-Venant se aproxima utilizando un esquema ...
Fortalecimiento de la seguridad alimentaria mediante la mejora en la gestión del agua para la agricultura y mitigación de riesgos agroclimáticos: manejo de recursos hídricos en países de Centroamérica
(IMTA. Coordinación de Riego y Drenaje, 2015)
Se presentan los resultados obtenidos en asesoría brindada a El Salvador, Guatemala, Honduras, Nicaragua y República Dominicana. Los temas que destacan son: a) administración y uso eficiente del agua en distritos de riego; ...
Drenaje parcelario y sistemas de bombeo con energía alternativa para mitigar y controlar el ensalitramiento en suelos agrícolas
(IMTA. Coordinación de Riego y Drenaje. Subcoordinación de Contaminación y Drenaje Agrícola, 2014)
Se presentan las actividades realizadas para establecer una parcela piloto equipada con drenaje y sistemas de bombeo con energía eólica o solar, así como medir y analizar las variables relacionadas con la evolución de la ...
Sistema para la prevención de riesgos hidrológicos en la costa de Chiapas
(IMTA. Coordinación de Riego y Drenaje. Subcoordinación de Conservación de Cuencas, 2008)
Este proyecto tiene por objeto generar recomendaciones para el uso y manejo de laderas y su estabilización, con el fin de minimizar los riesgos a la población e infraestructura productiva, ante la ocurrencia de fenómenos ...
Modelación inversa de la recarga de los mantos freáticos someros en distritos de riego
(Instituto Mexicano de Tecnología del Agua, 2005)
La aplicación de agua a los cultivos en los distritos de riego ha originado la presencia de mantos freáticos someros con la consecuente oxigenación deficiente de la zona radical y la salinización progresiva de los suelos. ...
Evaluación rápida de una zona de riego típica de Pakistán
(Instituto Mexicano de Tecnología del Agua, 2006)
En el presente trabajo se muestran los resultados obtenidos al aplicar una metodología de evaluación rápida de sistemas de riego a una zona de la provincia del Punjab, Pakistán. El objetivo de la evaluación fue conocer el ...
Riego intermitente
(Instituto Mexicano de Tecnología del Agua, 1991)
El agua dulce que se consume para fines de riego es aproximadamente un 90% del total disponible, de aquí que en el sector agrario sea esencial reducir los consumos unitarios, usando técnicas que optimicen la eficiencia de ...
Modelo de radiación fractal para el drenaje agrícola basado en las ecuaciones de Richards y Boussinesq
(Instituto Mexicano de Tecnología del Agua, 2011)
Se aborda la descripción del movimiento del agua en un sistema de drenaje agrícola subterráneo con un modelo basado en el acoplamiento de las ecuaciones de Richards y de Boussinesq, con capacidad de almacenamiento variable ...
Sistema de información geográfica para distritos de riego
(Instituto Mexicano de Tecnología del Agua, 1994)
En los distritos de riego, DR, se ha vuelto cada vez más imperiosa la necesidad de contar con herramientas que permitan optimizar la integración, análisis y manejo de la información básica que se genera como resultado de ...