Buscar
Mostrando ítems 31-40 de 45
Análisis comparativo de la operación del distrito de riego 010 Culiacán Humaya en seis ciclos agrícolas
(Colegio Mexicano de Ingenieros en Irrigación, 2018)
Se presenta un análisis comparativo de la operación del Distrito de riego 010 Culiacán-Humaya, Sinaloa en los últimos seis años, desde el ciclo agrícola 2011-2012 al ciclo 2016-2017, analizando el comportamiento de los ...
Conservación de distritos y módulos de riego
(Instituto Mexicano de Tecnología del Agua, 2000)
Red neuronal artificial backpropagation versus modelos empíricos para estimación de radiación global en Sinaloa, MéxicoBackpropagation artificial neural network versus empirical models for estimating daily global radiation in Sinaloa, Mexico
(Instituto Nacional de Investigaciones Forestales, Agrícolas y Pecuarias., 2016)
El objetivo del presente trabajo fue comparar los resultados de las estimaciones de los promedios de radiación global diaria de cuatro estaciones, ubicadas en el Distrito de Riego 075, Valle del Fuerte, Los Mochis, Sinaloa, ...
Sistema ICAM-Riego para Internet
(IMTA. Coordinación de Riego y Drenaje. Subcoordinación de Contaminación y Drenaje Agrícola, 2012)
El objetivo del proyecto ha sido desarrollar el Sistema ICAM-Riego Internet. Dicho sistema pretende cubrir la mayoría de las necesidades en cuanto a accesibilidad y procesamiento de información tanto en distritos como en ...
Manual de operación del distrito de riego del Valle del Yaqui
(Instituto Mexicano de Tecnología del Agua, 2007)
En este manual se describen los hechos históricos que dieron origen al distrito de riego en 1890, con el otorgamiento de la primera concesión a la empresa Sonora and Sinaloa Irrigation Company para el uso agrícola de las ...
Evaluación rápida de una zona de riego típica de Pakistán
(Instituto Mexicano de Tecnología del Agua, 2006)
En el presente trabajo se muestran los resultados obtenidos al aplicar una metodología de evaluación rápida de sistemas de riego a una zona de la provincia del Punjab, Pakistán. El objetivo de la evaluación fue conocer el ...
Fortalecimiento de la seguridad alimentaria mediante la mejora en la gestión del agua para la agricultura y mitigación de riesgos agroclimáticos: manejo de recursos hídricos en países de Centroamérica
(IMTA. Coordinación de Riego y Drenaje, 2015)
Se presentan los resultados obtenidos en asesoría brindada a El Salvador, Guatemala, Honduras, Nicaragua y República Dominicana. Los temas que destacan son: a) administración y uso eficiente del agua en distritos de riego; ...
Drenaje parcelario y sistemas de bombeo con energía alternativa para mitigar y controlar el ensalitramiento en suelos agrícolas
(IMTA. Coordinación de Riego y Drenaje. Subcoordinación de Contaminación y Drenaje Agrícola, 2014)
Se presentan las actividades realizadas para establecer una parcela piloto equipada con drenaje y sistemas de bombeo con energía eólica o solar, así como medir y analizar las variables relacionadas con la evolución de la ...
Desarrollo de tecnología de operación de módulos de riego de asociaciones civiles de usuarios (continuación del ICAM-Riego)
(IMTA. Coordinación de Riego y Drenaje. Subcoordinación de Contaminación y Drenaje Agrícola, 2011)
Durante la transferencia de sistemas es muy común que se vayan realizando cambios en los mismos, pues es importante para el IMTA que sus sistemas queden a la medida de las necesidades de los usuarios. Los sistemas que ...
Aplicación del método de energía-momento en la calibración de una compuerta radialApplication of energy-momentum method to radial gate discharge calibration
(Colegio de Postgraduados., 2010)
Con el fin de resolver el problema de la calibración de las compuertas en descarga sumergidas, en los distritos de riego, se aplicó el método de energía - momento para condiciones de descarga libre y ahogada en un canal ...