Buscar
Mostrando ítems 31-40 de 126
Manejo del régimen de humedad en suelos del trópico húmedo con drenaje controlado
(Instituto Mexicano de Tecnología del Agua, 2015)
En un principio el drenaje agrícola fue considerado como una práctica para ayudar a evacuar el agua de lluvia a través del escurrimiento de manera natural sin considerar su estudio con herramientas científicas. Sin embargo, ...
Tecnología de riego para reducción de volúmenes utilizados en la producción de cultivos
(IMTA. Coordinación de Riego y Drenaje. Subcoordinación de Ingeniería de Riego, 2012)
Metodología: Determinar volúmenes aplicados, rendimientos y productividad del agua para un cultivo con surcos alternos y riego intermitente en una parcela a nivel comercial; Volúmenes aplicados y productividad del agua ...
Microlisimetría de succión en nochebuena (Flor de Pascua) en tres sustratos en condiciones de cultivo protegido
(Instituto Superior Politécnico José A. Echeverría., 2014)
La evapotranspiración real de la nochebuena, conocida como Flor de Pascua (Euphorbia pulcherrima Willd. ex Klotzsch) en condiciones de cultivo protegido, se midió con microlisímetros de succión de cápsulas porosas en macetas ...
Estudio y desarrollo de tecnología modular para una agricultura protegida sustentable
(IMTA. Coordinación de Riego y Drenaje. Subcoordinación de Ingeniería de Riego, 2015)
El objetivo del proyecto fue plantear el diseño conceptual de un centro de investigación para la innovación y transferencia de tecnología para favorecer una agricultura protegida sustentable, mediante el uso eficiente del ...
Adecuación de fechas de siembra por variabilidad climática en frijol (Phaseolus vulgaris) mediante Aquacrop-FAO, en Sinaloa, México
(Universidad Autónoma de Aguascalientes, 2018)
En el presente trabajo se simuló la productividad del cultivo de frijol utilizando el modelo de simulación biológica AQUACROP como herramienta para generar información sobre planificación y manejo del cultivo, proporcionando ...
El IMTA y el control biológico de maleza acuática en distritos de riego del país (experiencias desde 1990)
(Instituto Mexicano de Tecnología del Agua, 2012)
Este trabajo pretende dejar constancia de la trayectoria del Programa de Control de Maleza Acuática y de sus logros, además de plantear la necesidad de que las propuestas se consideren en la política nacional de manejo de ...
Cuantificación microlisimétrica del consumo de agua en la nochebuena (Euphorbia pulcherrima Willd.)Microlysimetric quantification of water consumption in poinsettia (Euphorbia pulcherrima Willd.
(Instituto Nacional de Investigaciones Forestales, Agrícolas y Pecuarias., 2014)
Se reportan los resultados del acondicionamiento de un invernadero experimental en Jiutepec, Morelos, México con el fin de llevar a cabo la producción de un cultivo de nochebuena bajo condiciones de ambiente protegido de ...
Relación entre Bactericera cockerelli y presencia de Candidatus Liberibacter psyllaurous en lotes comerciales de papa
(Instituto Nacional de Investigaciones Forestales, Agrícolas y Pecuarias., 2011)
La brotación anormal de los tubérculos (sin brotes o brotes ahilados) y el pardeamiento interno de los tubérculos, son síntomas de una enfermedad que está afectando la producción de papa en México, en el suroeste de Estados ...
Evaluación agrohidráulica de un sistema de drenaje subterráneo parcelario controlado
(Instituto Mexicano de Tecnología del Agua. Coordinación de Riego y Drenaje. Subcoordinación de Contaminación y Drenaje Agrícola, 2019)
El objetivo general del presente proyecto ha sido realizar la evaluación tanto agrohidráulica como económica y financiera de un sistema de drenaje subterráneo parcelario controlado, de una parcela localizada en el Ingenio ...
Sobre la descripción de las transferencias de masa y energía en sistemas de drenaje agrícola con las ecuaciones de Richards y Boussinesq
(Instituto Mexicano de Tecnología del Agua, 2012)
Se analizan dos modelos mecanicistas para simular el funcionamiento hidráulico de un sistema de drenaje agrícola subterráneo; el primer modelo resuelve la ecuación de Richards sobre un dominio bidimensional, usando una ...