Buscar
Mostrando ítems 31-40 de 46
Estudio y desarrollo de tecnología modular para una agricultura protegida sustentable
(IMTA. Coordinación de Riego y Drenaje. Subcoordinación de Ingeniería de Riego, 2015)
El objetivo del proyecto fue plantear el diseño conceptual de un centro de investigación para la innovación y transferencia de tecnología para favorecer una agricultura protegida sustentable, mediante el uso eficiente del ...
Aplicaciones de los vehículos aéreos no tripulados en la ingeniería hidroagrícola
(Instituto Mexicano de Tecnología del Agua, 2017)
El monitoreo remoto de variables agrícolas sigue siendo un reto ante los altos costos que representa la adquisición manual de datos con alta frecuencia. La puesta en órbita de satélites facilitó la obtención de información ...
Técnicas de conservación del agua en riego por gravedad a nivel parcelarioWater conservation techniques in surface irrigation at plantation level
(Instituto Nacional de Investigaciones Forestales, Agrícolas y Pecuarias., 2014)
En México, la disponibilidad de agua en zonas áridas y semiáridas es altamente critica. El sector agrícola requiere de grandes volúmenes de agua para satisfacer los requerimientos hídricos de los cultivos. A pesar de la ...
Eficiencia en el uso del agua en los distritos de riego, cuenca río Bravo, México
(Colegio Mexicano de Ingenieros en Irrigación, 2018)
Para lograr un beneficio común en las zonas de riego, es necesario alcanzar un uso más eficiente de los recursos hídricos con satisfacción plena de los usuarios, sin embargo, esto no se logra en los distritos de riego (DR) ...
Mejoramiento del grado de uso del nitrógeno en maíz mediante técnicas parcelarias de riego por superficieImproving the usage level of nitrogen in maize, through surface irrigation plot techniques
(Instituto Nacional de Investigaciones Forestales, Agrícolas y Pecuarias., 2015)
El maíz es uno de los principales cultivos sembrados en el estado de Sinaloa; sin embargo, en esta región la aplicación de riegos se realiza sin considerar las características físicas del suelo incrementando las pérdidas ...
Gestión del riego enfocada a la variabilidad climática en el cultivo de papa: aplicación al Distrito de Riego 075, Río Fuerte, Sinaloa, México
(Instituto Mexicano de Tecnología del Agua, 2016)
Se desarrolló una plataforma computacional basada en tecnología de información y comunicaciones (TIC) para programación integral y gestión de riego por Internet en el cultivo de papa, la cual ajusta las demandas hídricas ...
Uso de vehículos aéreos no tripulados (VANTs) en ingeniería de riego
(IMTA. Coordinación de Riego y Drenaje. Subcoordinación de Ingeniería de Riego, 2015)
El monitoreo de las variables de sistema agua-suelo-planta-atmosfera para la gestión de las zonas agrícolas, consume gran cantidad de tiempo, recursos económicos, instrumentales y humanos, debido a la alta frecuencia de ...
Uso de sensores remotos para la gestión sustentable de recursos hídricos y seguridad hídrica en zonas agrícolas
(IMTA. Coordinación de Riego y Drenaje. Subcoordinación de Ingeniería de Riego, 2017)
El objetivo del proyecto fue desarrollar y validar metodología usando sensores remotos para mejorar la estimación remota de variables hidroagrícolas, con alta variabilidad espacial y temporal, de importancia para la gestión ...
Comparación de resultados experimentales de un Venturi con simulación de dinámica de fluidos computacional
(Instituto Mexicano de Tecnología del Agua, 2015)
En los sistemas de riego es necesario definir la línea de energía total del flujo de agua para evitar variaciones de presión y gasto en los puntos de entrega y control. En estos puntos se instalan equipos especiales, entre ...
Estación meteorológica convencional versus automática sus diferencias evaluadas con índices estadísticos Chapingo, MéxicoConventional versus automatic weather station evaluated differences with statistical indexes Chapingo, Mexico
(Instituto Nacional de Investigaciones Forestales, Agrícolas y Pecuarias., 2017)
El objetivo del presente trabajo fue realizar la comparación de los datos meteorológicos medidos por una estación convencional contra los mismos obtenidos por una automática, ambas estaciones están ubicadas en la Universidad ...