Buscar
Mostrando ítems 31-37 de 37
Determinación de la eficiencia de aplicación en riego por gravedad
(Asociación Mexicana de Hidráulica, A.C., 2017)
En México se estima que más del 90% de la superficie regada, principalmente en los distritos de riego, se utiliza el método de riego por gravedad. Algunos estudios indican que este método no es muy eficiente debido a la ...
Estudio y desarrollo de tecnología modular para una agricultura protegida sustentable
(IMTA. Coordinación de Riego y Drenaje. Subcoordinación de Ingeniería de Riego, 2015)
El objetivo del proyecto fue plantear el diseño conceptual de un centro de investigación para la innovación y transferencia de tecnología para favorecer una agricultura protegida sustentable, mediante el uso eficiente del ...
Elaboración del proyecto de riego a la demanda de la zona de riego de la presa "I. Mariano Abasolo", Guanajuato
(Instituto Mexicano de Tecnología del Agua. Coordinación de Riego y Drenaje., 2005)
La Unidad de Riego de la Presa “I. Mariano Abasolo” se localiza en el municipio de Pénjamo, Gto., está integrada por 600 usuarios y tiene una superficie de 1963 ha distribuidas en 11 ejidos y la pequeña propiedad, el 90 % ...
Análisis de la granulometría del tezontle utilizado como sustrato en invernaderos
(Asociación Nacional de Especialistas en Irrigación, 2003)
La creciente demanda del sector agrícola requiere del uso eficiente del agua de riego y de una mayor productividad del recurso; ante este escenario, la implementación de la agricultura protegida mediante invernaderos, ...
Reglas de operación de un sistema de riego por bombeo (caso: zona de riego "El Faisán II" proyecto río Verde, Oaxaca)Operation rules for pumping irrigation system a case study "El Faisán II" irrigation zone, rio Verde project, Oaxaca, Mexico
(Asociación Nacional de Especialistas en Irrigación, 2000)
La zona de riego “El Faisán” dentro del proyecto Río Verde, Oaxaca, beneficia una superficie de riego de 956 hectáreas de 239 usuarios. La zona de riego consta de una planta de bombeo con capacidad de 1,200 l/s, integrada ...
Tecnologías para el uso racional y eficiente del riego parcelario
(IMTA. Coordinación de Riego y Drenaje. Subcoordinación de Ingeniería de Riego, 2011)
Productividad del agua de riego para un cultivo bajo condiciones de invernadero – Parcela experimental sobre la técnica de surcos alternos de riego parcelario – Revisión bibliográfica sobre cultivos mejorados genéticamente ...
Estado del arte sobre operación y mantenimiento de redes entubadas de riego
(IMTA. Coordinación de Riego y Drenaje. Subcoordinación de Operación y Mantenimiento de Infraestructura Hidráulica, 2011)
Con la finalidad de proporcionar una herramienta de consulta al personal técnico de las instituciones, especialmente de las organizaciones de usuarios que operan directamente la infraestructura de riego, en el presente ...