Search
Now showing items 21-29 of 29
Diseño de riego por melgas empleando las ecuaciones de Saint-Venant, y Green y Ampt
(Instituto Mexicano de Tecnología del Agua, 2015)
Se presenta un método de diseño de riego por melgas basado en la aplicación de un modelo que emplea las ecuaciones de Saint-Venant, para describir el flujo del agua sobre el suelo, y la ecuación de Green y Ampt, para ...
Análisis de alternativas para el desarrollo de proyectos de zonas de riego y drenaje en climas tropicales
(IMTA. Coordinación de Riego y Drenaje. Subcoordinación de Contaminación y Drenaje Agrícola, 2017)
Se presentan los resultados obtenidos en el estudio de prefactibilidad y factibilidad técnica y económica para el desarrollo hidroagrícola en zonas de riego y drenaje en zonas tropicales. Las actividades desarrolladas ...
Gasto óptimo en riego por melgas
(Instituto Mexicano de Tecnología del Agua, 2013)
Se verifica la relación, básicamente lineal, que existe entre la longitud de una melga y el gasto óptimo de riego, que es el gasto que se debe aplicar para obtener un valor máximo en el coeficiente de uniformidad, que ...
Comparación entre un modelo hidrodinámico completo y un modelo hidrológico en riego por melgasComparison between a hydrodynamic full model and a hydrologic model in border irrigation
(Colegio de Postgraduados., 2013)
Con el fin de conseguir un manejo más eficiente del agua en la producción agrícola, se llevó a cabo una comparación entre el modelo hidrodinámico completo y el modelo hidrológico en riego por melgas. Para reducir las ...
Modelo de radiación fractal para el drenaje agrícola basado en las ecuaciones de Richards y Boussinesq
(Instituto Mexicano de Tecnología del Agua, 2011)
Se aborda la descripción del movimiento del agua en un sistema de drenaje agrícola subterráneo con un modelo basado en el acoplamiento de las ecuaciones de Richards y de Boussinesq, con capacidad de almacenamiento variable ...
Seguimiento al impacto del cambio climático en el ensalitramiento de los suelos en un módulo de riego
(IMTA. Coordinación de Riego y Drenaje. Subcoordinación de Contaminación y Drenaje Agrícola, 2013)
El objetivo del proyecto fue monitorear y analizar las variables relacionadas con la medición del impacto del cambio climático en la salinidad del suelo en un módulo de riego. El resultado final fue un documento sobre el ...
Drenaje parcelario y sistemas de bombeo con energía alternativa para mitigar y controlar el ensalitramiento en suelos agrícolas
(IMTA. Coordinación de Riego y Drenaje. Subcoordinación de Contaminación y Drenaje Agrícola, 2014)
Se presentan las actividades realizadas para establecer una parcela piloto equipada con drenaje y sistemas de bombeo con energía eólica o solar, así como medir y analizar las variables relacionadas con la evolución de la ...
Manejo del régimen de humedad en suelos del trópico húmedo con drenaje controlado
(Instituto Mexicano de Tecnología del Agua, 2015)
En un principio el drenaje agrícola fue considerado como una práctica para ayudar a evacuar el agua de lluvia a través del escurrimiento de manera natural sin considerar su estudio con herramientas científicas. Sin embargo, ...
Modelo bidimensional para la extracción de agua por las raíces de las plantas
(Instituto Mexicano de Tecnología del Agua, 2012)
Los modelos tradicionales para describir la extracción de agua por las plantas usan funciones mecanicistas o empíricas para representar el término de sumidero de la ecuación de transferencia de agua en el suelo, lo cual ...