Buscar
Mostrando ítems 11-20 de 31
La eficiencia de aplicación y productividad del agua en los cultivos de trigo y cebada en el D.R. 011 "Alto río Lerma", Guanajuato
(Colegio Mexicano de Ingenieros en Irrigación, A.C., 2017)
En México se estima que más del 90% de la superficie regada, principalmente en los distritos de riego, se utiliza el método de riego por gravedad. Algunos estudios indican que este método no es muy eficiente debido a la ...
Uso de redes inteligentes para el monitoreo de extracciones en sistemas de bombeo agrícola
(IMTA. Coordinación de Riego y Drenaje. Subcoordinación de Operación y Mantenimiento de Infraestructura Hidroagrícola, 2017)
En México, los acuíferos aportan el 35.9% del volumen total de agua anual utilizado en la agricultura (23,470 millones de m3), y el 38.9% del volumen total concesionado (33 311 millones de m3) para usos consuntivos, por ...
Diseño de aforadores de garganta larga
(IMTA. Coordinación de Tecnología de Riego y Drenaje; Coordinación de Tecnología de Sistemas Hidráulicos, 1992)
La medición del agua de riego en los sistemas de distribución y en parcelas es indispensable por varias razones: permite controlar adecuadamente la red de canales, hace posible brindar a los usuarios el agua requerida por ...
Desarrollo de tecnología de operación de módulos de riego de asociaciones civiles de usuarios (continuidad de tecnología de mecatrónica)
(IMTA. Coordinación de Riego y Drenaje, 2011)
Indicadores técnicos para la conversión productiva de agricultura de temporal a riego
(Instituto Superior Politécnico José A. Echeverría., 2013)
La construcción de una presa hidroeléctrica en la costa de Oaxaca, México, puede propiciar cambios en la cantidad de agua disponible para riego, por lo tanto se requiere determinar la orientación productiva de la zona con ...
Métodos de riego y prácticas de manejo del cultivo para el uso de las aguas residuales tratadas en la agricultura en México
(Colegio Mexicano de Ingenieros en Irrigación, 2018)
El crecimiento demográfico y la urbanización han generado un volumen mayor de aguas residuales, que se podría considerar como una nueva fuente de agua. Desde la antigüedad, esta fuente de agua, siempre ha sido importante ...
Guía técnica para el reúso de aguas residuales en la agricultura
(Instituto Mexicano de Tecnología del Agua, 2018)
La reutilización de agua tratada para riego es una práctica habitual en el país, se constituye en una estrategia para garantizar la producción agropecuaria, principalmente en zonas con déficit hídrico. Sin embargo, es ...
Uso eficiente del agua y la energía en sistemas de bombeo
(Instituto Mexicano de Tecnología del Agua, 2000)
Estimación hídrica teórica de plantas en zonas urbanas: estudio de caso "Vertical Farm"
(Colegio Mexicano de Ingenieros en Irrigación, 2018)
La gestión integrada de recursos hídricos es un proceso que promueve la gestión y el desarrollo coordinados del agua, el suelo” y demás recursos para potenciar su uso “sin comprometer la sostenibilidad de los ecosistemas ...
Energía renovable para el desarrollo hidroagrícola en microcuencas del sector rural
(IMTA. Coordinación de Riego y Drenaje. Subcoordinación de Conservación de Cuencas y Servicios Ambientales, 2015)
Falta de infraestructura hidroagrícola, deficiente distribución del agua de riego disponible, mala calidad del agua o la falta de suministro de energía eléctrica en el lugar requerido, son algunos de los principales factores ...