Buscar
Mostrando ítems 11-20 de 45
Participación y apropiación de la modernización y tecnificación del riego en Chihuahua, MéxicoParticipation and appropriation of modernization and technified irrigation in Chihuahua, Mexico
(Universidad Tecnológica dela La Habana José Antonio Echeverría., 2014)
En México, el riego se realiza en 6,5 millones de hectáreas con infraestructura hidroagrícola, necesaria en el 66% del país que presenta condiciones de aridez. La recurrente sequía y el compromiso de entrega de agua, ...
Manual de operación del distrito de riego del Valle del Yaqui
(Instituto Mexicano de Tecnología del Agua, 2007)
En este manual se describen los hechos históricos que dieron origen al distrito de riego en 1890, con el otorgamiento de la primera concesión a la empresa Sonora and Sinaloa Irrigation Company para el uso agrícola de las ...
Implantación, seguimiento y evaluación del proyecto de riego por gravedad tecnificado en el módulo II margen izquierda del río Santiago del distrito de riego 043 estado de Nayarit
(Instituto Mexicano de Tecnología del Agua. Coordinación de Riego y Drenaje, 2018)
Contenido: 1. Introducción – 2. Proyectos de nivelación – 3. Diseño y evaluación – 4. Caracterización de parcelas y medición de volúmenes entregados – 5. Instrumentación, georreferenciación y padrón de cultivos – 6. Conclusiones.
Red neuronal artificial base radial en la estimación de la evapotranspiración de referencia
(Instituto Nacional de Investigaciones Forestales, Agrícolas y Pecuarias., 2012)
En la agricultura resulta importante conocer con cierto grado de anticipación algunas variables climáticas tal como la evapotranspiración de referencia, variable primordial en la planeación y distribución del recurso agua ...
Sensores remotos y SIG para estudiar la producción de cosechas en suelos afectados por sales y con drenaje deficiente
(Instituto Mexicano de Tecnología del Agua, 2008)
Se realizó un estudio con el objeto de generar los mapas de salinidad del suelo, salinidad y drenaje deficiente, y rendimiento del Distrito de Riego 075, con la ayuda de la aplicación de imágenes de satélite, un sensor de ...
Coordinar los trabajos de seguimiento y evaluación de la componente riego por gravedad tecnificado, en una superficie de 7,000 hectáreas, en los distritos de riego 076 Valle del Carrizo y 075 Río Fuerte, Sinaloa
(Instituto Mexicano de Tecnología del Agua. Coordinación de Riego y Drenaje, 2018)
En México, más del 80% de la superficie establecida en los módulos de riego emplea el riego por gravedad. Razón por la cual surgió el programa gubernamental Riego por Gravedad Tecnificado (Rigrat), con objeto de hacer un ...
Conservación de distritos y módulos de riego
(Instituto Mexicano de Tecnología del Agua, 2000)
Control biológico del lirio acuático en México: primera experiencia exitosa con neoquetinos en distritos de riego: volumen II distritos de riego 024 Ciénega de Chapala, Michoacán, distrito de riego 061 Zamora, Michoacán, distrito de riego 030 Valsequillo, Puebla
(Instituto Mexicano de Tecnología del Agua, 2014)
El libro presenta una recapitulación de las experiencias llevadas a cabo en diferentes distritos de riego, así como una síntesis de los logros obtenidos. También se exponen varias líneas de estudio e investigación realizadas ...
Sistema de consulta de proyecciones regionalizadas de cambio climático para México
(Instituto Mexicano de Tecnología del Agua, 2013)
Los modelos de circulación general acoplados permiten proyectar el clima futuro, pero no hay un modelo único, por lo que se recurre a ensambles de varios modelos. En este trabajo se utilizó un método estadístico para obtener ...
Dinámica de los mantos freáticos someros en los distritos de riegoShallow water table dynamics in irrigation districts
(Colegio de Postgraduados., 2000)
Se presenta un modelo numérico para simular la transferencia de agua en los mantos freáticos someros. El modelo se basa en la ecuación diferencial que resulta de la integración de la ecuación de Richards en la dirección ...