Search
Now showing items 11-20 of 167
El desarrollo rural del trópico mexicano: memorias
(IMTA. Coordinación de Riego y Drenaje. Subcoordinación de Conservación de Cuencas y Tecnología Forestal, 2011)
Seminario llevado a cabo con motivo de los 25 años de la fundación del Instituto Mexicano de Tecnología del Agua. Se hace referencia, de manera especial, al Programa de Desarrollo Rural Integrado del Trópico Húmedo (PRODERITH).
Coordinar los trabajos de seguimiento y evaluación de la componente riego por gravedad tecnificado, en una superficie de 7,000 hectáreas, en los distritos de riego 076 Valle del Carrizo y 075 Río Fuerte, Sinaloa
(Instituto Mexicano de Tecnología del Agua. Coordinación de Riego y Drenaje, 2018)
En México, más del 80% de la superficie establecida en los módulos de riego emplea el riego por gravedad. Razón por la cual surgió el programa gubernamental Riego por Gravedad Tecnificado (Rigrat), con objeto de hacer un ...
Manejo y distribución del agua en distritos de riego: breve introducción didáctica
(Instituto Mexicano de Tecnología del Agua, 2014)
El libro ofrece aspectos básicos y elementales sobre el manejo del agua en los distritos de riego para todo aquel interesado en el tema.
Control integral de maleza acuática en distritos de riego
(Instituto Mexicano de Tecnología del Agua, 2000)
Recirculación del agua de riego en la agricultura para cultivos desarrollados en sustrato en ambiente protegido
(Instituto Mexicano de Tecnología del Agua. Coordinación de Riego y Drenaje., 2008)
Los objetivos del proyecto fueron determinar la productividad del agua en condiciones de recirculación del agua de riego drenada, en sustrato en condiciones de invernadero y cuantificar los fertilizantes drenados. Se ...
Aprovechamiento de aguas residuales tratadas para complementar la rehabilitación del río Hardy
(Colegio Mexicano de Ingenieros en Irrigación, 2018)
El Río Hardy pertenece a la Región Hidrológica 7, "Río Colorado". Se ubica en la parte Oeste del Delta del Río Colorado, tiene una longitud de 26 km. Hasta antes de la construcción de las grandes presas del Colorado en ...
Evaluación y seguimiento de la aplicación del Sistema de Información de Extracciones Volumétricas (SIEVA) en acuíferos de Zacatecas
(IMTA. Coordinación de Riego y Drenaje. Subcoordinación de Operación y Mantenimiento de Infraestructura Hidroagrícola, 2016)
Los acuíferos en México aportan cada año el 35% del agua utilizada en la agricultura, y un 12% del agua utilizada para otros usos consuntivos, por lo que su aprovechamiento óptimo y sustentable resulta de vital importancia. ...
El IMTA y el control biológico de maleza acuática en distritos de riego del país (experiencias desde 1990)
(Instituto Mexicano de Tecnología del Agua, 2012)
Este trabajo pretende dejar constancia de la trayectoria del Programa de Control de Maleza Acuática y de sus logros, además de plantear la necesidad de que las propuestas se consideren en la política nacional de manejo de ...
Evaluación agrohidráulica de un sistema de drenaje subterráneo parcelario controlado
(Instituto Mexicano de Tecnología del Agua. Coordinación de Riego y Drenaje. Subcoordinación de Contaminación y Drenaje Agrícola, 2019)
El objetivo general del presente proyecto ha sido realizar la evaluación tanto agrohidráulica como económica y financiera de un sistema de drenaje subterráneo parcelario controlado, de una parcela localizada en el Ingenio ...
Manual para la organización de la macromedición
(Instituto Mexicano de Tecnología del Agua, 1989)
El presente manual es el producto del trabajo conjunto de técnicos y especialistas, encargados de implantar esta actividad en seis organismos operadores del país. A través de un Convenio de Cooperación celebrado entre la ...