Buscar
Mostrando ítems 11-20 de 34
Dinámica de los mantos freáticos someros en los distritos de riegoShallow water table dynamics in irrigation districts
(Colegio de Postgraduados., 2000)
Se presenta un modelo numérico para simular la transferencia de agua en los mantos freáticos someros. El modelo se basa en la ecuación diferencial que resulta de la integración de la ecuación de Richards en la dirección ...
Modelos ARX para predecir la temperatura del aire de un invernadero: una metodologíaARX models for predicting greenhouse air temperature: a methodology
(Colegio de Postgraduados, 2007)
Se presenta un procedimiento para obtener un modelo dinámico lineal de autoregresión con variables exógenas (ARX) para predecir el comportamiento de la temperatura del aire en el interior de un invernadero. Los ARX son ...
Modelo de optimización de recursos para un distrito de riegoModel for the optimization of resources for an irrigation district
(Sociedad Mexicana de la Ciencia del Suelo, A.C., 2008)
Mediante el uso de técnicas de programación lineal se desarrolló un modelo de optimización de recursos hídricos para el distrito de riego 005, localizado en Delicias, Chihuahua,México. El modelo planteado permitió estimar ...
Taller de análisis de tecnologías para la identificación de suelos ensalitrados, mediante percepción remota : memorias
(IMTA. Coordinación de Tecnología de Riego y Drenaje., 2005)
Metodología para estimar pérdidas por infiltración en canales de tierraMethodology to estimate losses by infiltration in soil channels
(Sociedad Mexicana de la Ciencia del Suelo., 2005)
La baja eficiencia en el uso del agua de riego, parámetro que expresa la magnitud de las pérdidas del agua en los sistemas de riego de México, es de apenas 46 por ciento. Aunado a que en el ámbito técnico no existe una ...
Monitoreo de la salinidad mediante sensores remotos
(Sociedad Mexicana de la Ciencia del Suelo., 2009)
En el año de 1996 se realizó un estudio mediante la aplicación de imágenes de satélite y mediciones de campo, para identificar y cartografiar el área afectada por sales en el distrito de riego 038 Río Mayo, Sonora, México. ...
Programa regional hidrológico forestal para la región I Península de Baja California
(IMTA. Coordinación de Riego y Drenaje. Subcoordinación de Conservación de Cuencas y Tecnología Forestal, 2007)
El Programa Regional Hidrológico Forestal, se desarrolla para la Región Hidrológica Administrativa I Península de Baja California, la cual se integra de manera operativa por dos estados: Baja California y Baja California ...
Índices para el diseño y la evaluación de proyectos de riego: caso de estudio Módulo de riego de Jaral, Gto.
(Asociación Nacional de Especialistas en Irrigación, A.C., 2000)
En la elaboración de proyectos de tecnificación del riego parcelario existe una amplia diversidad de criterios o índices de diseño y de evaluación dentro de cada una de las fases de elaboración técnica del proyecto. Dentro ...
Proyecto ejecutivo del sistema de riego presurizado de la Unidad de Riego "Río Zihuatlán", Técpan de Galeana, estado de Guerrero
(Instituto Mexicano de Tecnología del Agua. Coordinación de Riego y Drenaje., 2008)
Se presentan los resultados del proyecto llevado a cabo en la unidad de riego "Río Zihuatlán", que se encuentra ubicada en el municipio de Técpan de Galeana, estado de Guerrero. El agua de riego concesionada a los usuarios ...
Entubamiento de la conducción del agua de riego del tramo San Alejo-Pilcaya y tecnificación del riego de la unidad de riego de Pilcaya, estado de Guerrero
(Instituto Mexicano de Tecnología del Agua. Coordinación de Riego y Drenaje., 2008)
La Unidad de riego Pilcaya, está agrupada en una Sociedad de Aguas de Riego denominada “Flores – Jabalí“. La junta directiva de esta Sociedad hace la distribución del agua, misma que posee la concesión, consta de 429 socios ...