Buscar
Mostrando ítems 11-20 de 37
Tecnología de riego para reducción de volúmenes utilizados en la producción de cultivos
(IMTA. Coordinación de Riego y Drenaje. Subcoordinación de Ingeniería de Riego, 2012)
Metodología: Determinar volúmenes aplicados, rendimientos y productividad del agua para un cultivo con surcos alternos y riego intermitente en una parcela a nivel comercial; Volúmenes aplicados y productividad del agua ...
Estudio y desarrollo de tecnología modular para una agricultura protegida sustentable
(IMTA. Coordinación de Riego y Drenaje. Subcoordinación de Ingeniería de Riego, 2015)
El objetivo del proyecto fue plantear el diseño conceptual de un centro de investigación para la innovación y transferencia de tecnología para favorecer una agricultura protegida sustentable, mediante el uso eficiente del ...
Índices para el diseño y la evaluación de proyectos de riego: caso de estudio Módulo de riego de Jaral, Gto.
(Asociación Nacional de Especialistas en Irrigación, A.C., 2000)
En la elaboración de proyectos de tecnificación del riego parcelario existe una amplia diversidad de criterios o índices de diseño y de evaluación dentro de cada una de las fases de elaboración técnica del proyecto. Dentro ...
Seguimiento y evaluación del proyecto estratégico de tecnificación del riego
(IMTA. Coordinación de Riego y Drenaje. Subcoordinación de Ingeniería de Riego, 2010)
Tecnologías para el uso racional y eficiente del riego parcelario
(IMTA. Coordinación de Riego y Drenaje. Subcoordinación de Ingeniería de Riego, 2011)
Productividad del agua de riego para un cultivo bajo condiciones de invernadero – Parcela experimental sobre la técnica de surcos alternos de riego parcelario – Revisión bibliográfica sobre cultivos mejorados genéticamente ...
Evaluación hidráulica de sistemas de riego apoyados por el proyecto estratégico de tecnificación del riego
(Asociación Nacional de Especialistas en Irrigación, A.C., 2011)
Este documento presenta los resultados obtenidos en el "Proyecto estratégico de tecnificación del riego", implementado por la Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación, conjuntamente con ...
Análisis de la granulometría del tezontle utilizado como sustrato en invernaderos
(Asociación Nacional de Especialistas en Irrigación, 2003)
La creciente demanda del sector agrícola requiere del uso eficiente del agua de riego y de una mayor productividad del recurso; ante este escenario, la implementación de la agricultura protegida mediante invernaderos, ...
Proyecto ejecutivo para la tecnificación del riego de la unidad de riego "Juan Catalán Berbera", A.C. Tixtla, Gro.
(Instituto Mexicano de Tecnología del Agua. Coordinación de Riego y Drenaje., 2007)
La comunidad de Tixtla, municipio de Tixtla, Guerrero, tiene una superficie de riego de 280.3 ha, para 453 usuarios beneficiados. Se abastece con agua de la presa de almacenamiento "Juan Catalán Berbera", con un gasto total ...
Recopilación e integración de la estadística del año 2012 de los 23 distritos de temporal tecnificado a nivel nacional
(Instituto Mexicano de Tecnología del Agua. Coordinación de Riego y Drenaje., 2013)
La agricultura de temporal se practica en tres cuartas partes de la superficie cultivada anualmente en México, y es componente fundamental en la construcción de un México más próspero e incluyente. En el trópico húmedo se ...
Estudio para la tecnificación del riego de la U.R. de la presa "50 aniversario", San José de Gracia, Aguascalientes.
(Instituto Mexicano de Tecnología del Agua. Coordinación de Riego y Drenaje., 2005)
La presa 50 Aniversario fue construida durante los años 1973-1976. La obra de cabeza se localiza sobre el cauce del Río Blanco a aproximadamente 9 km aguas arriba de la cortina de la presa “Presidente Plutarco Elías Calles”, ...