Buscar
Mostrando ítems 161-170 de 178
Adaptación y transferencia de tecnología para medición en pozos de bombeo en zonas agrícolas
(IMTA. Coordinación de Riego y Drenaje. Subcoordinación de Operación y Mantenimiento de Infraestructura Hidroagrícola, 2014)
Evaluación hidráulica de sistemas de riego apoyados por el proyecto estratégico de tecnificación del riego
(Asociación Nacional de Especialistas en Irrigación, A.C., 2011)
Este documento presenta los resultados obtenidos en el "Proyecto estratégico de tecnificación del riego", implementado por la Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación, conjuntamente con ...
Red neuronal artificial backpropagation versus modelos empíricos para estimación de radiación global en Sinaloa, MéxicoBackpropagation artificial neural network versus empirical models for estimating daily global radiation in Sinaloa, Mexico
(Instituto Nacional de Investigaciones Forestales, Agrícolas y Pecuarias., 2016)
El objetivo del presente trabajo fue comparar los resultados de las estimaciones de los promedios de radiación global diaria de cuatro estaciones, ubicadas en el Distrito de Riego 075, Valle del Fuerte, Los Mochis, Sinaloa, ...
Aplicación del método de energía-momento en la calibración de una compuerta radialApplication of energy-momentum method to radial gate discharge calibration
(Colegio de Postgraduados., 2010)
Con el fin de resolver el problema de la calibración de las compuertas en descarga sumergidas, en los distritos de riego, se aplicó el método de energía - momento para condiciones de descarga libre y ahogada en un canal ...
Calendarización del riego: teoría y práctica
(Instituto Mexicano de Tecnología del Agua, 2015)
Este libro es producto de varios años de trabajo relacionado con la transferencia del sistema de calendarización del riego en tiempo real, en los distritos de riego 75 (río Fuerte) y 76 (Valle del Carrizo), en el estado ...
Comparación de metodologías de análisis de declinación de la productividad en pozos
(Instituto Mexicano de Tecnología del Agua, 2014)
Se presentan aplicaciones y resultados de dos de los diversos métodos existentes para el análisis de declinación de la producción: a) método gráfico de ajuste por medio de curvas-tipo y b) método de normalización de flujo. ...
Influencia de las variables atmosféricas en la producción y calidad de jitomate indeterminado (CID FI) en invernadero
(Colegio Mexicano de Ingenieros en Irrigación, 2018)
El 70% de los cultivos que se producen en México bajo condiciones protegidas corresponde al jitomate. Bajo este esquema surge la importancia de cultivar de forma correcta la agricultura intensiva, sin embargo, es necesario ...
Análisis comparativo de la operación de cuatro ciclos agrícolas del módulo de riego IV-1 "Culiacancito" A.C.
(Colegio Mexicano de Ingenieros en Irrigación, 2018)
Se presenta un análisis comparativo de la operación del Módulo de Riego IV-1 “Culiacancito” A.C durante los últimos 4 ciclos agrícolas 2014-2015, 2015-2016, 2016-2017 y 2017-2018, analizando el comportamiento de los volúmenes ...
Determinación de la eficiencia de aplicación en riego por gravedad
(Asociación Mexicana de Hidráulica, A.C., 2017)
En México se estima que más del 90% de la superficie regada, principalmente en los distritos de riego, se utiliza el método de riego por gravedad. Algunos estudios indican que este método no es muy eficiente debido a la ...
Integral Modernization Of The Valle de Juárez Irrigation District 009 and Treated Wastewater for Fresh Water in the Valle de Juárez, Chihuahua No. Idp210-09/08
(2010)
El abatimiento que causa la sobreexplotación, es un fenómeno irreversible de no llevar a cabo acciones para la preservación del acuífero.
Se recomienda llevar a cabo las acciones propuestas en este estudio, de tal manera ...