Buscar
Mostrando ítems 151-160 de 167
Red neuronal artificial base radial en la estimación de la evapotranspiración de referencia
(Instituto Nacional de Investigaciones Forestales, Agrícolas y Pecuarias., 2012)
En la agricultura resulta importante conocer con cierto grado de anticipación algunas variables climáticas tal como la evapotranspiración de referencia, variable primordial en la planeación y distribución del recurso agua ...
Estudio para la planeación productiva en los municipios de Amealco de Bonfil y Huimilpan
(Instituto Mexicano de Tecnología del Agua. Coordinación de Riego y Drenaje, 2018)
El proyecto tuvo como objetivo realizar un plan de producción sustentable en los municipios de Amealco de Bonfil y Huimilpan en el estado de Querétaro, considerando: a) Integrar un Sistema de Información Geográfica (SIG) ...
Proyecto piloto de sistema de captación de agua de lluvia para riego
(Instituto Mexicano de Tecnología del Agua. Coordinación de Riego y Drenaje, 2017)
El objetivo del proyecto fue la proyección e implementación de sistemas de riego tecnificado, utilizando métodos de captación de agua de lluvia. Los resultados mostraron que el rendimiento en el cultivo de jitomate fue de ...
Sistema de pronóstico del riego en tiempo real
(Universidad Nacional Autónoma de México, 2003)
En 1994 el Instituto Mexicano de Tecnología del Agua, con apoyo financiero de la Comisión Nacional del Agua, inició, en el distrito de riego 076, Valle del Carrizo, Sinaloa, el desarrollo del sistema de pronóstico del riego ...
Construcción de una central minieléctrica para la venta y/o consumo de energía eléctrica en el módulo de riego IV-1 "Culiacancito" A.C.
(Colegio Mexicano de Ingenieros en Irrigación, 2018)
En el presente trabajo, como caso de aplicación, se propone un análisis de alternativas para la modernización del canal km 37+320 del Canal Principal Humaya, en el Estado de Sinaloa, en una primera etapa, mediante el ...
Análisis comparativo de la operación de cuatro ciclos agrícolas del módulo de riego IV-1 "Culiacancito" A.C.
(Colegio Mexicano de Ingenieros en Irrigación, 2018)
Se presenta un análisis comparativo de la operación del Módulo de Riego IV-1 “Culiacancito” A.C durante los últimos 4 ciclos agrícolas 2014-2015, 2015-2016, 2016-2017 y 2017-2018, analizando el comportamiento de los volúmenes ...
Análisis histórico de los valores de ETc de una zona de riego estimados mediante imágenes satelitales
(Colegio Mexicano de Ingenieros en Irrigación, 2018)
Estimar la evapotranspiración de cultivo (ETc), es fundamental para la gestión hídrica en zonas agrícolas; su valor es estimado de modelos empíricos e información de estaciones meteorológicas cercanas, este método extrapola ...
Comparación de parámetros meteorológicos dentro y fuera de un invernadero para el cálculo de los requerimientos hídricos de un cultivo bajo condiciones de invernadero en Ocuituco, Morelos
(Organización Mexicana de Meteorólogos, 2011)
En la República Mexicana, la agricultura de riego actualmente consume el 78% del agua total utilizada, mientras que, la demanda de agua por otros usos (doméstico, servicios, industrial y recreación) está en aumento continuo, ...
Aprovechamiento de aguas residuales tratadas para complementar la rehabilitación del río Hardy
(Colegio Mexicano de Ingenieros en Irrigación, 2018)
El Río Hardy pertenece a la Región Hidrológica 7, "Río Colorado". Se ubica en la parte Oeste del Delta del Río Colorado, tiene una longitud de 26 km. Hasta antes de la construcción de las grandes presas del Colorado en ...
Alternativas de medición en módulos de riego RIGRAT del DR 010, 074, 108 y 109
(Colegio Mexicano de Ingenieros en Irrigación, 2018)
Dentro de la problemática para la implementación del programa de Riego por Gravedad Tecnificado (RIGRAT) de la CONAGUA se encontró que las eficiencias de conducción, de aplicación, de operación no son exactos y en consecuencia ...