Buscar
Mostrando ítems 131-140 de 178
Uso de vehículos aéreos no tripulados (VANTs) en ingeniería de riego
(IMTA. Coordinación de Riego y Drenaje. Subcoordinación de Ingeniería de Riego, 2015)
El monitoreo de las variables de sistema agua-suelo-planta-atmosfera para la gestión de las zonas agrícolas, consume gran cantidad de tiempo, recursos económicos, instrumentales y humanos, debido a la alta frecuencia de ...
Uso de sensores remotos para la gestión sustentable de recursos hídricos y seguridad hídrica en zonas agrícolas
(IMTA. Coordinación de Riego y Drenaje. Subcoordinación de Ingeniería de Riego, 2017)
El objetivo del proyecto fue desarrollar y validar metodología usando sensores remotos para mejorar la estimación remota de variables hidroagrícolas, con alta variabilidad espacial y temporal, de importancia para la gestión ...
Coordinar los trabajos de seguimiento y evaluación de la componente riego por gravedad tecnificado, en una superficie de 7,000 hectáreas, en los distritos de riego 075 río Fuerte y 076 Vale del Carrizo, Sinaloa.
(2019)
La agricultura es el pilar de la economía en cualquier país. Históricamente, ha existido un interrumpido desarrollo tecnológico, todos enfocados al incremento en la producción de cultivos. Hoy en día, se cree que el problema ...
Sobre la descripción de las transferencias de masa y energía en sistemas de drenaje agrícola con las ecuaciones de Richards y Boussinesq
(Instituto Mexicano de Tecnología del Agua, 2012)
Se analizan dos modelos mecanicistas para simular el funcionamiento hidráulico de un sistema de drenaje agrícola subterráneo; el primer modelo resuelve la ecuación de Richards sobre un dominio bidimensional, usando una ...
Organización de usuarios en las unidades de riego en México
(Instituto Mexicano de Tecnología del Agua, 2016)
El presente documento integra los conocimientos y experiencias obtenidos a lo largo de 15 años en diversas regiones del país. Tiene como objetivo fortalecer el poder de gestión y autodesarrollo de las unidades de riego ...
Comparación de resultados experimentales de un Venturi con simulación de dinámica de fluidos computacional
(Instituto Mexicano de Tecnología del Agua, 2015)
En los sistemas de riego es necesario definir la línea de energía total del flujo de agua para evitar variaciones de presión y gasto en los puntos de entrega y control. En estos puntos se instalan equipos especiales, entre ...
Guía técnica para el reúso de aguas residuales en la agricultura
(Instituto Mexicano de Tecnología del Agua, 2018)
La reutilización de agua tratada para riego es una práctica habitual en el país, se constituye en una estrategia para garantizar la producción agropecuaria, principalmente en zonas con déficit hídrico. Sin embargo, es ...
Solución en diferencias finitas de la ecuación de Boussinesq con porosidad drenable variable y condición de radiación fractal en la fronteraFinite difference solution of the Boussinesq equation with variable drainable porosity and fractal radiation boundary condition
(Colegio de Postgraduados, 2010)
El drenaje subterráneo es utilizado para eliminar excedentes de agua en la zona radical y suelos salinos para lixiviar las sales. La dinámica del agua es estudiada con la ecuación de Boussinesq, sus soluciones analíticas ...
Recopilación e integración de la estadística del año 2012 de los 23 distritos de temporal tecnificado a nivel nacional
(Instituto Mexicano de Tecnología del Agua. Coordinación de Riego y Drenaje., 2013)
La agricultura de temporal se practica en tres cuartas partes de la superficie cultivada anualmente en México, y es componente fundamental en la construcción de un México más próspero e incluyente. En el trópico húmedo se ...
Respuesta agronómica de maíces híbridos a la fertirrigación en Xalostoc, MorelosAgronomic response of hybrid maize to fertirrigation in Xalostoc, Morelos
(Instituto Nacional de Investigaciones Forestales, Agrícolas y Pecuarias., 2017)
El objetivo de este trabajo fue evaluar el comportamiento agronómico de maíces híbridos cultivados en fertirrigación. El trabajo se realizó en el ciclo invierno-primavera 2014 en la Escuela de Estudios Superiores de Xalostoc. ...