Search
Now showing items 131-140 of 178
Actualización del proyecto ejecutivo de sobreelevación del canal principal Humaya y presa derivadora Andrew Weiss, en el estado de Sinaloa: cuarta etapa
(IMTA. Coordinación de Riego y Drenaje. Subcoordinación de Operación y Mantenimiento de Infraestructura Hidroagrícola, 2017)
Levantamiento de puntos de control para la restitución fotogramétrica de imágenes obtenidas con vehículos aéreos no tripulados
(Colegio Mexicano de Ingenieros en Irrigación, 2018)
El uso de los vehículos aéreos no tripulados se ha extendido en la elaboración de cartografía. La fotogrametría considera la reconstrucción geométrica de los objetos capturados en la imagen, a partir de la reconstrucción ...
El coeficiente de descarga y la densidad beta
(Instituto Mexicano de Tecnología del Agua, 2014)
Se estudia el coeficiente de descarga y la distribución de intensidades de la turbulencia. Con el teorema de Torricelli y la teoría de probabilidades se formulan el caudal y el coeficiente de descarga, siguiendo una densidad ...
Diseño de riego por melgas empleando las ecuaciones de Saint-Venant, y Green y Ampt
(Instituto Mexicano de Tecnología del Agua, 2015)
Se presenta un método de diseño de riego por melgas basado en la aplicación de un modelo que emplea las ecuaciones de Saint-Venant, para describir el flujo del agua sobre el suelo, y la ecuación de Green y Ampt, para ...
Manual para capacitación de operadores con base en el estándar de competencia EC 0348 Riego presurizado en parcelas
(Instituto Mexicano de Tecnología del Agua, 2013)
El presente manual de capacitación, con base en el estándar de competencia EC 0348 Riego presurizado en parcelas, tiene como objetivo proporcionar las herramientas básicas para que los operadores de los sistemas de riego ...
Desarrollo, innovación y adaptación de tecnología alternativa para el uso eficiente del agua y la energía en cuencas
(IMTA. Coordinación de Riego y Drenaje, 2014)
El presente proyecto se desarrolló con el fin de contar con herramientas para un adecuado seguimiento y apoyo para la toma de decisiones, así como para fomentar y propiciar el desarrollo sustentable de las micro-cuencas, ...
Medición del flujo de agua
(Instituto Mexicano de Tecnología del Agua, 2016)
La gran mayoría de las zonas agrícolas de México y del mundo cuentan con sistemas de riego por gravedad en donde se entrega el servicio de riego en regaderas que funcionan en flujo a superficie libre. La medición del agua ...
Tecnología de agricultura urbana para la producción de alimentos
(IMTA. Coordinación de Riego y Drenaje. Subcoordinación de Ingeniería de Riego, 2012)
Un modelo físico de agricultura urbana e hidroponía para producción de hortalizas – Una guía para producción de cultivos hortícolas bajo técnicas de agricultura urbana – Un video sobre producción con agricultura urbana --- ...
Evaluación hidráulica de sistemas de riego apoyados por el proyecto estratégico de tecnificación del riego
(Asociación Nacional de Especialistas en Irrigación, A.C., 2011)
Este documento presenta los resultados obtenidos en el "Proyecto estratégico de tecnificación del riego", implementado por la Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación, conjuntamente con ...
Técnicas de conservación del agua en riego por gravedad a nivel parcelarioWater conservation techniques in surface irrigation at plantation level
(Instituto Nacional de Investigaciones Forestales, Agrícolas y Pecuarias., 2014)
En México, la disponibilidad de agua en zonas áridas y semiáridas es altamente critica. El sector agrícola requiere de grandes volúmenes de agua para satisfacer los requerimientos hídricos de los cultivos. A pesar de la ...