Buscar
Mostrando ítems 111-120 de 178
Análisis histórico de los valores de ETc de una zona de riego estimados mediante imágenes satelitales
(Colegio Mexicano de Ingenieros en Irrigación, 2018)
Estimar la evapotranspiración de cultivo (ETc), es fundamental para la gestión hídrica en zonas agrícolas; su valor es estimado de modelos empíricos e información de estaciones meteorológicas cercanas, este método extrapola ...
Manual de operación y mantenimiento de redes entubadas de riego
(IMTA. Coordinación de Riego y Drenaje. Subcoordinación de Operación y Mantenimiento de Infraestructura Hidroagrícola, 2013)
Se presentan las acciones tomadas para la elaboración del manual, las cuales pueden ser aplicadas a la mayor parte de las zonas de riego de México, que cuenten con redes entubadas.
Elaboración y publicación de las estadísticas agrícolas de las unidades de riego para el año agrícola 2011-2012 a nivel nacional
(Instituto Mexicano de Tecnología del Agua. Coordinación de Riego y Drenaje., 2013)
La modernización de la administración pública requiere de la actualización continua de los sistemas de información para un mejor seguimiento y monitoreo de los procesos, al tiempo que se automatizan las tareas susceptibles ...
Grados día y la programación integral del riego en el cultivo de papaThe degree day's and the integral programming irrigation in potato crop
(Sociedad Mexicana de la Ciencia del Suelo., 2010)
La papa tiene una alta sensibilidad a los excesos y deficiencias de humedad en el suelo. Con la aplicación del modelo basado en el concepto grados día (°D), se obtiene un pronóstico del riego más preciso debido a que este ...
Análisis comparativo de la operación del distrito de riego 010 Culiacán Humaya en seis ciclos agrícolas
(Colegio Mexicano de Ingenieros en Irrigación, 2018)
Se presenta un análisis comparativo de la operación del Distrito de riego 010 Culiacán-Humaya, Sinaloa en los últimos seis años, desde el ciclo agrícola 2011-2012 al ciclo 2016-2017, analizando el comportamiento de los ...
Implantación, seguimiento y evaluación del proyecto de riego por gravedad tecnificado en el módulo II margen izquierda del río Santiago del distrito de riego 043 estado de Nayarit
(Instituto Mexicano de Tecnología del Agua. Coordinación de Riego y Drenaje, 2018)
Contenido: 1. Introducción – 2. Proyectos de nivelación – 3. Diseño y evaluación – 4. Caracterización de parcelas y medición de volúmenes entregados – 5. Instrumentación, georreferenciación y padrón de cultivos – 6. Conclusiones.
Elaboración e Impresión de la Estadística Agrícola e Hidrométrica de los Distritos de Riego del Año Agrícolas 2017-2018
(2019)
Se procesó la información para elaborar el documento “Estadísticas agrícolas de los distritos de riego. Año agrícola 2016–2017”, en interacción y con el apoyo del personal de “LA CONAGUA”. A partir de la base de datos ...
Evaluación de impactos ambientales de tecnologías conservacionistas utilizando el método de cuencas pareadas
(IMTA. Coordinación de Riego y Drenaje. Subcoordinación de Conservación de Cuencas y Tecnología Forestal, 2013)
Se presenta las acciones realizadas en la elaboración de un manual técnico que contenga el proceso metodológico para evaluar los impactos en material de control de pérdida de suelo, retención de azolves, infiltración de ...
Redes neuronales artificiales en la estimación de la evapotranspiración de referenciaArtificial neural networks in the estimation of reference evapotranspiration
(Instituto Nacional de Investigaciones Forestales, Agrícolas y Pecuarias., 2011)
Las redes neuronales artificiales representan un vasto campo de investigación, puesto que han demostrado tener aplicación en varios campos de la ciencia, su capacidad de lidiar con no linealidades en diversos fenómenos, y ...
Relación entre Bactericera cockerelli y presencia de Candidatus Liberibacter psyllaurous en lotes comerciales de papa
(Instituto Nacional de Investigaciones Forestales, Agrícolas y Pecuarias., 2011)
La brotación anormal de los tubérculos (sin brotes o brotes ahilados) y el pardeamiento interno de los tubérculos, son síntomas de una enfermedad que está afectando la producción de papa en México, en el suroeste de Estados ...