Buscar
Mostrando ítems 1-4 de 4
La infraestructura hidroagrícola ante escenarios del cambio climático
(Instituto Mexicano de Tecnología del Agua, 2015)
En este trabajo se presenta el desarrollo de una metodología para evaluar la evapotranspiración integrada de los cultivos, determinada para grandes áreas de riego, con un patrón diversificado de cultivos, con diferentes ...
Diseño de riego por melgas empleando las ecuaciones de Saint-Venant, y Green y Ampt
(Instituto Mexicano de Tecnología del Agua, 2015)
Se presenta un método de diseño de riego por melgas basado en la aplicación de un modelo que emplea las ecuaciones de Saint-Venant, para describir el flujo del agua sobre el suelo, y la ecuación de Green y Ampt, para ...
Sistema de información sobre extracciones con fines agrícolas en acuíferos
(IMTA. Coordinación de Riego y Drenaje. Subcoordinación de Operación y Mantenimiento de Infraestructura Hidroagrícola, 2015)
Los acuíferos en México aportan cada año, el 35% del agua utilizada en la agricultura y un 12% para otros usos consuntivos, situación que obliga a hacer un uso óptimo del recurso. Se estima que 106 acuíferos, de un total ...
Mejoramiento del grado de uso del nitrógeno en maíz mediante técnicas parcelarias de riego por superficieImproving the usage level of nitrogen in maize, through surface irrigation plot techniques
(Instituto Nacional de Investigaciones Forestales, Agrícolas y Pecuarias., 2015)
El maíz es uno de los principales cultivos sembrados en el estado de Sinaloa; sin embargo, en esta región la aplicación de riegos se realiza sin considerar las características físicas del suelo incrementando las pérdidas ...