Search
Now showing items 1-10 of 19
Desarrollo y evaluación de un modelo de la onda cinemática aplicado al riego en melgas y su comparación con el modelo hidrológicoDevelopment and evaluation of a kinematic wave model applied to border irrigation and comparison with the hydrologic model
(Colegio de Postgraduados, 1998)
Durante la aplicación del agua de riego a los cultivos, en ciertos casos el agua debe suspenderse antes de que el frente de avance llegue al final de la melga, para así logar una mejor eficiencia de aplicación. Esta situación ...
Instructivo para aforo con molinete
(Instituto Mexicano de Tecnología del Agua, 1999)
El objetivo principal del presente trabajo es, describir el método de aforo con molinete para corrientes naturales y canales revestidos o de tierra. Los principales objetivos del aforo son: medir volúmenes de agua entregados ...
Estudio general de salinidad analizada: anexo técnico
(Instituto Mexicano de Tecnología del Agua, 1994)
Un modelo para simular la transferencia de agua en sistemas de riego por goteo
(Instituto Mexicano de Tecnología del Agua, 1999)
Se presenta un modelo numérico de simulación para describir y analizar la infiltración y redistribución del agua en el suelo bajo condiciones de riego por goteo. La solución numérica de la forma mixta de la ecuación de ...
Cuándo y cuánto regar: anexo técnico
(Instituto Mexicano de Tecnología del Agua, 1993)
El determinar cuándo y cuánto regar adecuadamente permite mejorar los rendimientos del cultivo, aumentar las ganancias y hacer un uso más eficiente del agua y de la energía. Regar adecuadamente significa evitar el riego ...
Sistema de regulación de canales en el distrito de riego de la Begoña, Guanajuato
(Instituto Mexicano de Tecnología del Agua, 1999)
En esta investigación se propone un sistema de regulación de canales aplicable a las condiciones físicas y de organización de la operación del Canal Principal Margen Derecha (CPMD) del distrito de riego de La Begoña, ...
Diseño de aforadores de garganta larga
(IMTA. Coordinación de Tecnología de Riego y Drenaje; Coordinación de Tecnología de Sistemas Hidráulicos, 1992)
La medición del agua de riego en los sistemas de distribución y en parcelas es indispensable por varias razones: permite controlar adecuadamente la red de canales, hace posible brindar a los usuarios el agua requerida por ...
Manual práctico de fertirriego
(Instituto Mexicano de Tecnología del Agua, 1998)
Aplicación de un modelo de simulación del flujo establecido en canales abiertos
(Instituto Mexicano de Tecnología del Agua, 1993)
Con el fin de apoyar el mejoramiento de la eficiencia de conducción y distribución en la operación de los sistemas de riego por gravedad sobre bases más firmes y auxiliándose en los actuales equipos de cómputo, se presenta ...
Riego intermitente
(Instituto Mexicano de Tecnología del Agua, 1991)
El agua dulce que se consume para fines de riego es aproximadamente un 90% del total disponible, de aquí que en el sector agrario sea esencial reducir los consumos unitarios, usando técnicas que optimicen la eficiencia de ...