Buscar
Mostrando ítems 1-10 de 30
Energía renovable para el desarrollo hidroagrícola en microcuencas del sector rural
(IMTA. Coordinación de Riego y Drenaje. Subcoordinación de Conservación de Cuencas y Servicios Ambientales, 2015)
Falta de infraestructura hidroagrícola, deficiente distribución del agua de riego disponible, mala calidad del agua o la falta de suministro de energía eléctrica en el lugar requerido, son algunos de los principales factores ...
Estimación hídrica teórica de plantas en zonas urbanas: estudio de caso "Vertical Farm"
(Colegio Mexicano de Ingenieros en Irrigación, 2018)
La gestión integrada de recursos hídricos es un proceso que promueve la gestión y el desarrollo coordinados del agua, el suelo” y demás recursos para potenciar su uso “sin comprometer la sostenibilidad de los ecosistemas ...
Guía técnica para el reúso de aguas residuales en la agricultura
(Instituto Mexicano de Tecnología del Agua, 2018)
La reutilización de agua tratada para riego es una práctica habitual en el país, se constituye en una estrategia para garantizar la producción agropecuaria, principalmente en zonas con déficit hídrico. Sin embargo, es ...
La tecnificación del riego ante la escasez del agua para la generación de alimentos: estudio de caso en Chihuahua, MéxicoThe technification of irrigation before the water shortage for the generation of food: case study in Chihuahua, Mexico
(Pontificia Universidad Javeriana., 2014)
La investigación tuvo como objetivo analizar la productividad del agua y el impacto de la tecnificación del riego sobre ella y el rendimiento de los cultivos como principales aportadores de alimentos. Se realizó en el ...
Uso de vehículos aéreos no tripulados (VANTs) en ingeniería de riego
(IMTA. Coordinación de Riego y Drenaje. Subcoordinación de Ingeniería de Riego, 2015)
El monitoreo de las variables de sistema agua-suelo-planta-atmosfera para la gestión de las zonas agrícolas, consume gran cantidad de tiempo, recursos económicos, instrumentales y humanos, debido a la alta frecuencia de ...
Relación agua-energía para apoyar la producción de alimentos en la zona de influencia del Tren Maya, tramo Palenque-Carrillo Puerto
(Instituto Mexicano de Tecnología del Agua. Coordinación de Riego y Drenaje, 2019)
En el presente informe se reporta la construcción de un área experimental para la producción de fresa, arándano y aguacate, basados en agua proveniente de un sistema de desalinización alimentado con energía solar. Dicho ...
Indicadores técnicos de la producción agrícola del año 2012 de las zonas de riego de México
(Asociación Mexicana de Hidráulica, A.C., 2012)
En México, la superficie dedicada a la agricultura es de aproximadamente 21 millones de hectáreas, de las cuales del orden de 6.3 millones de hectáreas son de riego, que aprovechan las aguas superficiales y subterráneas ...
Atlas de vulnerabilidad hídrica de México ante el cambio climático: vulnerabilidad de las grandes zonas de riego ante el cambio climático
(IMTA. Coordinación de Riego y Drenaje. Subcoordinación de Ingeniería de Riego, 2010)
El IMTA, en el marco del Programa Especial de Cambio Climático y el Plan Nacional de Desarrollo 2007-20112, ha realizado varios estudios sobre el impacto del cambio climático en los recursos hídricos del país. Durante el ...
La infraestructura hidroagrícola ante escenarios del cambio climático
(Instituto Mexicano de Tecnología del Agua, 2015)
En este trabajo se presenta el desarrollo de una metodología para evaluar la evapotranspiración integrada de los cultivos, determinada para grandes áreas de riego, con un patrón diversificado de cultivos, con diferentes ...
Evaluación agrohidráulica de un sistema de drenaje subterráneo parcelario controlado
(Instituto Mexicano de Tecnología del Agua. Coordinación de Riego y Drenaje. Subcoordinación de Contaminación y Drenaje Agrícola, 2019)
El objetivo general del presente proyecto ha sido realizar la evaluación tanto agrohidráulica como económica y financiera de un sistema de drenaje subterráneo parcelario controlado, de una parcela localizada en el Ingenio ...