Buscar
Mostrando ítems 1-10 de 126
Red neuronal artificial base radial en la estimación de la evapotranspiración de referencia
(Instituto Nacional de Investigaciones Forestales, Agrícolas y Pecuarias., 2012)
En la agricultura resulta importante conocer con cierto grado de anticipación algunas variables climáticas tal como la evapotranspiración de referencia, variable primordial en la planeación y distribución del recurso agua ...
El desarrollo rural del trópico mexicano: memorias
(IMTA. Coordinación de Riego y Drenaje. Subcoordinación de Conservación de Cuencas y Tecnología Forestal, 2011)
Seminario llevado a cabo con motivo de los 25 años de la fundación del Instituto Mexicano de Tecnología del Agua. Se hace referencia, de manera especial, al Programa de Desarrollo Rural Integrado del Trópico Húmedo (PRODERITH).
Diseño y aplicación de riego por gravedad
(IMTA. Coordinación de Riego y Drenaje. Subcoordinación de Contaminación y Drenaje Agrícola, 2014)
Se presentan las actividades llevadas a cabo para llevar a cabo el desarrollo de un software, codificado en lenguaje de programación C++, que permite aplicar la solución numérica del acoplamiento de las ecuaciones de Saint ...
Seguimiento y evaluación del proyecto de riego por gravedad tecnificado en 6,000 hectáreas del distrito de riego 043, estado de Nayarit
(Instituto Mexicano de Tecnología del Agua. Coordinación de Riego y Drenaje, 2019)
La Componente de Riego por Gravedad Tecnificado (RIGRAT) tiene como objetivo tecnificar el riego por gravedad, en los distritos de riego, mediante la asistencia técnica y capacitación a usuarios y personal técnico de las ...
Análisis histórico de los valores de ETc de una zona de riego estimados mediante imágenes satelitales
(Colegio Mexicano de Ingenieros en Irrigación, 2018)
Estimar la evapotranspiración de cultivo (ETc), es fundamental para la gestión hídrica en zonas agrícolas; su valor es estimado de modelos empíricos e información de estaciones meteorológicas cercanas, este método extrapola ...
Manual de operación y mantenimiento de redes entubadas de riego
(IMTA. Coordinación de Riego y Drenaje. Subcoordinación de Operación y Mantenimiento de Infraestructura Hidroagrícola, 2013)
Se presentan las acciones tomadas para la elaboración del manual, las cuales pueden ser aplicadas a la mayor parte de las zonas de riego de México, que cuenten con redes entubadas.
Actualización del proyecto ejecutivo de sobreelevación del canal principal Humaya y presa derivadora Andrew Weiss, en el estado de Sinaloa: quinta etapa
(Instituto Mexicano de Tecnología del Agua. Coordinación de Riego y Drenaje., 2018)
Se presentan los trabajos desarrollados en la transición de salida del dique Mariquita, la rehabilitación de 5 represas, la ejecución de 22 entradas de agua y sobreelevación y reconstrucción de 1.7 kilómetros del canal ...
Participación y apropiación de la modernización y tecnificación del riego en Chihuahua, MéxicoParticipation and appropriation of modernization and technified irrigation in Chihuahua, Mexico
(Universidad Tecnológica dela La Habana José Antonio Echeverría., 2014)
En México, el riego se realiza en 6,5 millones de hectáreas con infraestructura hidroagrícola, necesaria en el 66% del país que presenta condiciones de aridez. La recurrente sequía y el compromiso de entrega de agua, ...
Manejo integrado y sustentable del agua y sus principales recursos asociados en cuencas tropicales húmedas
(IMTA. Coordinación de Riego y Drenaje. Subcoordinación de Conservación de Cuencas y Tecnología Forestal, 2011)
Se realizó un estudio sobre el estado actual y problemática existente en el manejo integrado de los recursos naturales de la cuenca Cintalapa-Doña María de la Costa de Chiapas, mediante la interpretación de cartografía y ...
Elaboración y publicación de las estadísticas agrícolas de las unidades de riego para el año agrícola 2011-2012 a nivel nacional
(Instituto Mexicano de Tecnología del Agua. Coordinación de Riego y Drenaje., 2013)
La modernización de la administración pública requiere de la actualización continua de los sistemas de información para un mejor seguimiento y monitoreo de los procesos, al tiempo que se automatizan las tareas susceptibles ...