Buscar
Mostrando ítems 1-10 de 46
Comparación de modelos para estimar la presión real de vapor de agua
(Instituto Mexicano de Tecnología del Agua, 2013)
La presión real de vapor de agua es una variable básica para estimar la evapotranspiración de los cultivos, uno de los componentes del ciclo hidrológico. Sin embargo, es difícil y cara de medir de forma directa, por lo ...
Drones y sistemas de información geográfica en la ingeniería hidroagrícola
(IMTA. Coordinación de Riego y Drenaje. Subcoordinación de Ingeniería de Riego, 2014)
Los vehículos aéreos no tripulados, también conocidos como VANTs, UAVs, o más comúnmente drones, son una alternativa actual para estimar variables de interés hidroagrícola en forma remota. Ante el desarrollo que presentan ...
Atlas de vulnerabilidad hídrica de México ante el cambio climático: vulnerabilidad de las grandes zonas de riego ante el cambio climático
(IMTA. Coordinación de Riego y Drenaje. Subcoordinación de Ingeniería de Riego, 2010)
El IMTA, en el marco del Programa Especial de Cambio Climático y el Plan Nacional de Desarrollo 2007-20112, ha realizado varios estudios sobre el impacto del cambio climático en los recursos hídricos del país. Durante el ...
Thermal and ammonia concentration gradients in a rabbit barn with two ventilation system designs
(Asociación Latinoamericana y del Caribe de Ingeniería Agrícola., 2017)
Rabbit barns are of economic importance in central Mexico, where rabbit breeders use rustic buildings for production. In such barns, climate conditioning is mostly based on natural ventilation (NV) where the lack of a ...
Análisis metodológico de la distribución espacial de la precipitación y la estimación media diariaMethodological analysis of the spatial distribution of rainfall and the average daily stimation
(Instituto Nacional de Investigaciones Forestales, Agrícolas y Pecuarias., 2011)
El objetivo del trabajo consistió en mostrar un análisis metodológico geoestadístico, para generar un patrón espacial de la lluvia, asociado a la precipitación media diaria. Caracterizar y conocer la distribución espacial ...
Metodología para la determinación de la evapotranspiración integrada y la capacidad de canales en una zona de riegoMethodology for estimation of integrated evapotranspiration and canal capacity in an irrigation zone.
(Universidad Nacional de Cuyo (Argentina), 2011)
La capacidad de la red de canales en un sistema de riego depende de satisfacer la demanda hídrica máxima de los cultivos. Los métodos para determinar la capacidad del canal requieren de la estimación de la variable agronómica: ...
Predictive ability of machine learning methods for massive crop yield prediction
(Instituto Nacional de Investigación y Tecnología Agraria y Alimentaria., 2014)
An important issue for agricultural planning purposes is the accurate yield estimation for the numerous crops involved in the planning. Machine learning (ML) is an essential approach for achieving practical and effective ...
Indicadores técnicos de la producción agrícola del año 2012 de las zonas de riego de México
(Asociación Mexicana de Hidráulica, A.C., 2012)
En México, la superficie dedicada a la agricultura es de aproximadamente 21 millones de hectáreas, de las cuales del orden de 6.3 millones de hectáreas son de riego, que aprovechan las aguas superficiales y subterráneas ...
Caracterización agroclimática de la agricultura protegida para la seguridad alimentaria y su adaptación ante el cambio climático
(IMTA. Coordinación de Riego y Drenaje. Subcoordinación de Ingeniería de Riego, 2017)
Este proyecto tuvo como fin el promover la agricultura protegida, como sistema de producción cuyo uso de recursos se lleva de manera eficiente. La agricultura protegida, es un sistema altamente dependiente de las condiciones ...
Análisis histórico de los valores de ETc de una zona de riego estimados mediante imágenes satelitales
(Colegio Mexicano de Ingenieros en Irrigación, 2018)
Estimar la evapotranspiración de cultivo (ETc), es fundamental para la gestión hídrica en zonas agrícolas; su valor es estimado de modelos empíricos e información de estaciones meteorológicas cercanas, este método extrapola ...