Search
Now showing items 1-10 of 17
Proyecto piloto de sistema de captación de agua de lluvia para riego
(Instituto Mexicano de Tecnología del Agua. Coordinación de Riego y Drenaje, 2017)
El objetivo del proyecto fue la proyección e implementación de sistemas de riego tecnificado, utilizando métodos de captación de agua de lluvia. Los resultados mostraron que el rendimiento en el cultivo de jitomate fue de ...
Seguimiento y evaluación del proyecto de riego por gravedad tecnificado en 6,000 hectáreas del distrito de riego 043, estado de Nayarit
(Instituto Mexicano de Tecnología del Agua. Coordinación de Riego y Drenaje, 2019)
La Componente de Riego por Gravedad Tecnificado (RIGRAT) tiene como objetivo tecnificar el riego por gravedad, en los distritos de riego, mediante la asistencia técnica y capacitación a usuarios y personal técnico de las ...
Metodología para estimar pérdidas por infiltración en canales de tierraMethodology to estimate losses by infiltration in soil channels
(Sociedad Mexicana de la Ciencia del Suelo., 2005)
La baja eficiencia en el uso del agua de riego, parámetro que expresa la magnitud de las pérdidas del agua en los sistemas de riego de México, es de apenas 46 por ciento. Aunado a que en el ámbito técnico no existe una ...
Estudio para la tecnificación del riego de la U.R. de la presa "50 aniversario", San José de Gracia, Aguascalientes.
(Instituto Mexicano de Tecnología del Agua. Coordinación de Riego y Drenaje., 2005)
La presa 50 Aniversario fue construida durante los años 1973-1976. La obra de cabeza se localiza sobre el cauce del Río Blanco a aproximadamente 9 km aguas arriba de la cortina de la presa “Presidente Plutarco Elías Calles”, ...
Diseño hidrológico del terreno (sistema Keyline), en parcelas agrícolas con precipitación limitada: manual técnico
(Instituto Mexicano de Tecnología del Agua, 2013)
Este manual presenta el diseño hidrológico del terreno con el método de la línea clave o keyline, el cual permite diseñar y manejar el patrón de laboreo del suelo (en su aplicación a escala de una parcela agrícola) de una ...
Sistema de pronóstico del riego en tiempo real
(Universidad Nacional Autónoma de México, 2003)
En 1994 el Instituto Mexicano de Tecnología del Agua, con apoyo financiero de la Comisión Nacional del Agua, inició, en el distrito de riego 076, Valle del Carrizo, Sinaloa, el desarrollo del sistema de pronóstico del riego ...
Estudio para la planeación productiva en los municipios de Amealco de Bonfil y Huimilpan
(Instituto Mexicano de Tecnología del Agua. Coordinación de Riego y Drenaje, 2018)
El proyecto tuvo como objetivo realizar un plan de producción sustentable en los municipios de Amealco de Bonfil y Huimilpan en el estado de Querétaro, considerando: a) Integrar un Sistema de Información Geográfica (SIG) ...
Fortalecimiento de la seguridad alimentaria mediante la mejora en la gestión del agua para la agricultura y mitigación de riesgos agroclimáticos: manejo de recursos hídricos en países de centroamérica
(IMTA. Coordinación de Riego y Drenaje, 2015)
Se presentan los resultados obtenidos en asesoría brindada a El Salvador, Guatemala, Honduras, Nicaragua y República Dominicana. Los temas que destacan son: a) administración y uso eficiente del agua en distritos de riego; ...
Eficiencia en el uso del agua en los distritos de riego, cuenca río Bravo, México
(Colegio Mexicano de Ingenieros en Irrigación, 2018)
Para lograr un beneficio común en las zonas de riego, es necesario alcanzar un uso más eficiente de los recursos hídricos con satisfacción plena de los usuarios, sin embargo, esto no se logra en los distritos de riego (DR) ...
Realizar la implantación, seguimiento y evaluación en 8,000 hectáreas que se incorporan al proyecto riego por gravedad tecnificado, en 2014, en el distrito de riego 011 Alto río Lerma, Guanajuato
(Instituto Mexicano de Tecnología del Agua. Coordinación de Riego y Drenaje., 2015)
Para la realización de la implantación, seguimiento y evaluación de 8,000 hectáreas de este proyecto, en los módulos de riego del Distrito de Riego 011, Alto río Lerma, se recopiló la información básica de los módulos de ...